31 jul. 2025

Argentina avala decomiso de avión iraní-venezolano solicitado por Estados Unidos

El Ministerio Público de Argentina avaló la solicitud de decomiso de los Estados Unidos del avión iraní-venezolano, el cual tuvo su paso por Paraguay para la compra de cigarrillos de marcas del ex presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente fue retenido en el vecino país por supuestos vínculos terroristas.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: Archivo.

La fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, avaló el decomiso del avión iraní-venezolano que fue retenido en el aeropuerto de Ezeiza a mediados del 2022, según informó el medio Infobae.

La fiscala sostuvo que actuar en sentido contrario frente a un proceso internacional podría implicar la responsabilidad del país por incumplimiento de sus deberes y asistencia jurídica internacionales en materia de represión del delito y el apartamiento del principio de buena fe que debe regir la actuación del Estado argentino en virtud de tratados y otras fuentes de derecho internacional.

Lea más: Desde EEUU ordenan decomiso del avión iraní detenido en Argentina

En ese sentido, indicó que el dictamen emitido es vinculante y ya fue presentado ante el juez federal Federico Villena.

Randolph Moss, juez federal de Estados Unidos, había ordenado el decomiso definitivo del avión venezolano-iraní. El Boeing 747-300, con matrícula YV-3531, actualmente está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, de Buenos Aires, Argentina, desde el pasado 6 de junio del 2022.

En el pasado, el avión había sido usado por Irán para apoyar operaciones terroristas del grupo Hezbollah en Medio Oriente, una nucleación armada que está vinculada con los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994) en Argentina.

Le puede interesar: Argentina: Justicia sobreseyó a los tripulantes del avión venezolano-iraní

La Corte de Columbia, ya en octubre del 2022, inició el proceso de decomiso del polémico avión, ya que considera que se trata de un bien obtenido de manera ilegal, adquirido por la firma venezolana Emtrasur, violando leyes de EEUU.

En mayo del 2022, la compañía iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos, supuestamente contrabandeó grandes cantidades de oro desde Caracas, Venezuela, con la complicidad del Gobierno de Nicolás Maduro.

Entérese más: Federico Santoro, el hombre clave dentro de la estructura de Marset

El avión había aterrizado en Paraguay en mayo del 2022 y tuvo como cargamento los cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes, con destino a Aruba. También estuvo en Uruguay y Argentina, donde finalmente fue retenido.

Esta operación tenía supuestamente el objetivo de financiar las actividades terroristas del grupo terrorista libanés Hezbollah en Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.