09 nov. 2025

Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

En plenaria, la Asamblea Nacional de Venezuela nombró a nuevos embajadores para Paraguay, Brasil y Guatemala. El representante diplomático en tierra guaraní será David Olsen.

Juan Guaidó

Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes la designación de los nuevos representantes diplomáticos para Paraguay, Brasil y Guatemala, países que reconocen a Juan Guaidó como el autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

David Olsen fue nombrado para Paraguay, María Teresa Belandria para Brasil, y María Teresa Romero para Guatemala. La decisión se tomó durante la sesión ordinaria del Parlamento, informó el portal El Universal.

Embed

La semana pasada, Guaidó y la Asamblea Nacional ya habían nombrado a representantes diplomáticos para Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú y el Grupo de Lima, publicó el portal El Nacional.

El Parlamento venezolano también aprobó en esta jornada la Ley de Estatuto, que regirá en una eventual transición en el país y que entrará en marcha una vez el gobernante Nicolás Maduro se aparte del poder.

La herramienta legislativa estará vigente durante la transición a la democracia y el restablecimiento de la constitución, según los legisladores opositores a Maduro, a quien no reconocen como presidente de la República.

El texto establece que deberán ser convocadas elecciones antes de los 12 meses de haber sido instalado el Gobierno de transición, y que deben ser renovados los poderes públicos, incluido el electoral, para hacer efectivo el llamado a comicios, informó EFE.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.