02 oct. 2025

Veneran imagen de Cristo en medio de prohibiciones a iglesia en Nicaragua

Más de un millar de fieles católicos celebraron este domingo una procesión en honor a la imagen de la Sangre de Cristo en los jardines de la catedral de Managua, ante la prohibición gubernamental de efectuar procesiones en las calles.

NICARAGUA-RELIGION-SANGRE DE CRISTO

Un hombre porta una imagen de la Sangre de Cristo, durante una procesión en su honor en la Catedral Metropolitana de Managua el 9 de julio de 2023. Más de mil fieles católicos celebraron una procesión en honor a la imagen de la Sangre de Cristo en la jardines de la catedral´. (Photo by Oswaldo RIVAS / AFP)

OSWALDO RIVAS/AFP

Los fieles acompañaron un anda que estaba adornada con flores blancas y en donde estaba colocado el rostro calcinado de la imagen, que se desprendió del Cristo de Madera que se quemó en un incendio el 31 de julio de 2020.

“En este año por circunstancias particulares el Señor no saldrá a recorrer las calles de su Managua fiel”, dijo el sacerdote Said Ruíz previo a una misa que ofició el cardenal Leopoldo Brenes.

“Que viva la Sangre de Cristo”, gritaban los fieles católicos mientras realizaban la procesión en los jardines de la catedral, la cual era acompañada por una banda de músicos, mientras que en el cielo estallaban petardos por la celebración.

NICARAGUA-RELIGION-SANGRE DE CRISTO

Una banda de músicos acompaña la precesión en Managua. (Photo by Oswaldo RIVAS / AFP)

OSWALDO RIVAS/AFP

La imagen de la Sangre de Cristo tallada en madera se quemó en una capilla al interior de la catedral de Managua en un acto que la Iglesia calificó de atentado, mientras que la policía aseguró que fue un incendio involuntario causado por una veladora.

Luego del incendio, se rescató el rostro que simboliza a Jesucristo en la imagen, la cual fue traída de Guatemala el 4 de julio de 1638.

NICARAGUA-RELIGION-SANGRE DE CRISTO

Los hombres cargan la imagen durante la caminata de fe en torno a la catedral de la ciudad. (Photo by Oswaldo RIVAS / AFP)

OSWALDO RIVAS/AFP

El presidente Daniel Ortega explicó en abril pasado que las celebraciones católicas de Semana Santa habían quedado restringidas a los predios de las iglesias para evitar “provocaciones”.

Hace unos cinco años estallaron protestas que se extendieron por al menos tres meses en distintas zonas de Nicaragua con bloqueos de carreteras, así como choques entre manifestantes opositores y oficialistas que dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.