20 may. 2025

Venden sopa “ex paraguaya” como protesta a la falta de tierras

La sopa “ex paraguaya” es un producto que busca concienciar a la población sobre la problemática de tierras y falta de oportunidades del sector campesino. Lo que finalmente se traduce en la falta de alimentos procedentes de nuestras propias tierras.

“Cada vez menos alimentos son producidos en suelo nacional, debido a que cada vez menos tierras son utilizadas para dar oportunidad a los pequeños productores”, manifestaron los organizadores a través de un comunicado.

La idea es una iniciativa de la Federación Nacional Campesina, la Organización de Lucha por la Tierra y la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas.

Estas organizaciones quieren dar a conocer la problemática de la falta de tierras y oportunidades al sector agropecuario, y cómo afecta finalmente al consumo y venta de productos nacionales.

“Importar productos para nuestros alimentos genera escasez, aumento de precios, desempleo rural y dependencia alimentaria”, explicaron.

Esta acción forma parte de una campaña de concienciación pública sobre las tierras malhabidas y el debido proceso transparente en la expropiación de las mismas.

“Con la disminución de la producción nacional podríamos llegar a cocinar alimentos típicos del Paraguay, como la sopa paraguaya, pero enteramente con ingredientes extranjeros”, enfatizaron.

Este domingo, varias pollerías del país, especialmente en Asunción, se dedicaron a la venta de esta sopa “ex paraguaya”, como indicaban en los carteles.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.