19 nov. 2025

Venden sopa “ex paraguaya” como protesta a la falta de tierras

La sopa “ex paraguaya” es un producto que busca concienciar a la población sobre la problemática de tierras y falta de oportunidades del sector campesino. Lo que finalmente se traduce en la falta de alimentos procedentes de nuestras propias tierras.

“Cada vez menos alimentos son producidos en suelo nacional, debido a que cada vez menos tierras son utilizadas para dar oportunidad a los pequeños productores”, manifestaron los organizadores a través de un comunicado.

La idea es una iniciativa de la Federación Nacional Campesina, la Organización de Lucha por la Tierra y la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas.

Estas organizaciones quieren dar a conocer la problemática de la falta de tierras y oportunidades al sector agropecuario, y cómo afecta finalmente al consumo y venta de productos nacionales.

“Importar productos para nuestros alimentos genera escasez, aumento de precios, desempleo rural y dependencia alimentaria”, explicaron.

Esta acción forma parte de una campaña de concienciación pública sobre las tierras malhabidas y el debido proceso transparente en la expropiación de las mismas.

“Con la disminución de la producción nacional podríamos llegar a cocinar alimentos típicos del Paraguay, como la sopa paraguaya, pero enteramente con ingredientes extranjeros”, enfatizaron.

Este domingo, varias pollerías del país, especialmente en Asunción, se dedicaron a la venta de esta sopa “ex paraguaya”, como indicaban en los carteles.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.