14 ago. 2025

Vendedores informales de combustible cierran la ruta PY01

Un grupo de vendedores de combustible, que presumiblemente ingresa de contrabando, se manifestaron este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa, para denunciar persecución por parte de las autoridades.

itapúa combustible vendedores

Trabajadores informales cerraron uno de los accesos a Encarnación.

Foto: Gentileza.

Tras las sucesivas incautaciones de combustibles a los vendedores callejeros, los trabajadores informales bloquearon de forma parcial la ruta PY01, en el acceso a Encarnación.

Los comerciantes dicen que están cansados de los agentes de control, que a diario los persiguen sacándoles los hidrocarburos que ellos traen de Argentina, para revender a la ciudadanía en general.

Según la denuncia de los vendedores, la mayoría de estas incautaciones se realizan sin ninguna documentación o acta de intervención, por lo que dudan de que los productos incautados estén yendo a parar a la aduana.

Por otro lado, los mismos lamentan que les estén persiguiendo y hostigando constantemente, cuando que lo único que hacen es tratar de trabajar y llevar el pan de cada día a la casa.

Asimismo, temen que ante la presión de las autoridades no tengan ingresos para sostener a sus familias, atendiendo a la falta de fuente de trabajo.

Debido a la falta de trabajo y la crisis que dejó la pandemia, sumadas a las ventajas en el precio del hidrocarburo en la conversión peso-guaraní, miles de familias de Encarnación y localidades vecinas se dedican a traer diferentes tipos de combustibles, que luego son comercializados a los costados de la vía pública.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.