09 ago. 2025

Vendedores de Abasto reportan que precio del tomate bajó casi 50%

Los vendedores del Mercado de Abasto están optimistas en recuperar sus ventas del tomate, cuyo precio bajó casi un 50%. De G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar el producto a partir de G. 8.000.

Tomate, Mercado de Abasto, Asunción.jpg

Las últimas dos semanas los precios del tomate se dispararon, ahora los comerciantes del Abasto reportan una disminución de casi el 50%.

Foto: Renato Delgado

Luego de semanas críticas para los consumidores por el excesivo precio del tomate nacional, los vendedores del Mercado de Abasto comunicaron una importante disminución del costo de este alimento casi indispensable para las familias paraguayas.

De tener que pagar G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar a partir de G. 8.000, lo que significa una buena noticia para los bolsillos.

Puede interesarle: Comerciantes del Abasto denuncian escasez y alto precio del tomate

Según se pudo apreciar a través de las cámaras de Telefuturo, se ven tomates más rojos y de mejor calidad, a diferencia del color verdoso que presentaban días pasados y que al parecer se debía a la falta de maduración por factores climáticos.

“Ahora vamos a recuperar (las ventas)”, expresó optimista una vendedora del Bloque C.

También puede leer: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

En el Mercado de Abasto, los consumidores podrán encontrar precios desde G. 8.000, G. 10.000, G. 11.000 y hasta G. 12.000 el kilo por el tomate de primera.

Otra vendedora indicó que ahora sí se nota el producto nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En las últimas semanas los precios del tomate se dispararon y para los consumidores resultó un golpe duro para sus bolsillos, haciendo que para muchos sea “incomprable”.

Esto también provocó una intervención estatal y la realización de ferias de tomates en simultáneo a costo de finca.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.