06 ago. 2025

Vehemente indignación de los industriales plásticos

31235325

Con sello del Gobierno. Estos son los pupitres chinos.

RODRIGO VILLAMAYOR

La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó su profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de productos (pupitres y sillas) provenientes de China, financiados con recursos de la Itaipú Binacional y que beneficia a la empresa Kamamya SA, cuyo principal accionista es un ciudadano de nacionalidad china.

“La industria plástica, juntamente con la industria metalúrgica y de muebles, tiene tecnología y capacidad para proveer dichos productos localmente. Hemos reiterado en diversas ocasiones que las compras públicas, independientemente de sus fuentes de financiamiento, deben beneficiar a la industria nacional. Al destinar dinero a la producción nacional, no solo se generan empleos, sino que también se activa la economía de manera sostenible”, sostiene el gremio de los industriales plásticos.

ITAIPÚ. Cabe recordar que la Itaipú Binacional adjudicó a la firma Kamamya SA para la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por un valor de G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual).

“Por todo lo anterior, manifestamos nuestra más vehemente indignación, e instamos a las autoridades a que prioricen a las industrias nacionales, más aún aquellas que han realizado inversiones, como en este caso, en moldes (matrices) para la inyección de piezas de plástico que forman parte de los pupitres y sillas”, señala el comunicado de los empresarios plásticos.

Los industriales de este sector creen “firmemente que el apoyo a la industria nacional debe ser incondicional y esa decisión no solo es acertada, sino también un acto de patriotismo, justicia y responsabilidad hacia los trabajadores y empresas locales”.

EVALUACIÓN. Por lo tanto, solicitan que las ofertas presentadas en su oportunidad sean evaluadas con rigurosidad y que se garantice el cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos establecidos, incluyendo un análisis de costos y precios correspondientes para asegurar un proceso justo y transparente.

El Poder Ejecutivo, a través de sus principales autoridades, Santiago Peña y Pedro Alliana, salieron a justificar la compra de estos muebles asegurando que era la mejor opción y criticaron la denuncia judicial.

Más contenido de esta sección
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.