31 oct. 2025

Vehemente indignación de los industriales plásticos

31235325

Con sello del Gobierno. Estos son los pupitres chinos.

RODRIGO VILLAMAYOR

La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó su profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de productos (pupitres y sillas) provenientes de China, financiados con recursos de la Itaipú Binacional y que beneficia a la empresa Kamamya SA, cuyo principal accionista es un ciudadano de nacionalidad china.

“La industria plástica, juntamente con la industria metalúrgica y de muebles, tiene tecnología y capacidad para proveer dichos productos localmente. Hemos reiterado en diversas ocasiones que las compras públicas, independientemente de sus fuentes de financiamiento, deben beneficiar a la industria nacional. Al destinar dinero a la producción nacional, no solo se generan empleos, sino que también se activa la economía de manera sostenible”, sostiene el gremio de los industriales plásticos.

ITAIPÚ. Cabe recordar que la Itaipú Binacional adjudicó a la firma Kamamya SA para la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por un valor de G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual).

“Por todo lo anterior, manifestamos nuestra más vehemente indignación, e instamos a las autoridades a que prioricen a las industrias nacionales, más aún aquellas que han realizado inversiones, como en este caso, en moldes (matrices) para la inyección de piezas de plástico que forman parte de los pupitres y sillas”, señala el comunicado de los empresarios plásticos.

Los industriales de este sector creen “firmemente que el apoyo a la industria nacional debe ser incondicional y esa decisión no solo es acertada, sino también un acto de patriotismo, justicia y responsabilidad hacia los trabajadores y empresas locales”.

EVALUACIÓN. Por lo tanto, solicitan que las ofertas presentadas en su oportunidad sean evaluadas con rigurosidad y que se garantice el cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos establecidos, incluyendo un análisis de costos y precios correspondientes para asegurar un proceso justo y transparente.

El Poder Ejecutivo, a través de sus principales autoridades, Santiago Peña y Pedro Alliana, salieron a justificar la compra de estos muebles asegurando que era la mejor opción y criticaron la denuncia judicial.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.