Veda pesquera
La veda pesquera rige desde este lunes y se extiende hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2020 en aguas compartidas con el Brasil. Las multas van G. 843.00 millones para infractores.
Desde la Asociación de Pescadores reiteraron que esta medianoche comienza la veda pesquera y se extiende hasta el 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2017 en aguas compartidas con Brasil. Desde el Gobierno advierten que habrá sanciones para quienes violen la disposición.
Un primer recorrido se realizó este viernes en Pilar en busca de pescadores ilegales en aguas del río Tebicuary. No hubo detenidos pero se encontraron redes en una balsa abandonada.
El inicio de la veda pesquera tiene, de momento, consecuencias positivas para el consumidor. En la zona de Remanso, el surubí bajó ocho mil guaraníes, al igual que otras especies.
Para buscar respuestas sobre el pago del subsidio a la veda pesquera a los pescadores, gremialistas del sector se reunieron con el ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas, y con representantes de la Seam.
Desde este lunes 4 arranca el periodo de veda pesquera en el país, según resolución 259/12 de la Secretaría del Ambiente (Seam), que busca la protección de las especies en épocas de reproducción
El próximo lunes 4 de noviembre inicia oficialmente el periodo de veda pesquera en nuestro país, en cumplimiento de las leyes ambientales y en protección de las especies en épocas de reproducción, según anunció la Secretaría del Ambiente.
A partir del próximo 4 de noviembre y hasta el 20 de diciembre se extenderá el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, según lo establece la resolución 259/13 emitida por la Secretaría del Ambiente (Seam).
La veda pesquera en el río Paraná inicia el próximo 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre, según lo establecido por el gobierno paraguayo y el argentino, este lunes.