19 ago. 2025

Donan pescados decomisados a guarderías y hospital en Pilar

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible donaron este jueves 120 kilos de surubíes a guarderías y a un hospital. Los pescados fueron decomisados en un control realizado en plena temporada de veda en Pilar.

pescados.jpg

La donación de los pescados decomisados fueron entregadas a la Guardería Juan Pablo II, Guardería y Comedor Infantil San Juan Bautista y al Hospital de Regional de Pilar.


Foto: Gentileza.

La donación fue entregada a la guardería Juan Pablo II, a la guardería y comedor infantil San Juan Bautista y al Hospital Regional de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que los pescados fueron decomisados durante un control nocturno en aguas del río Paraná.

Lea más: Veda pesquera rige desde este lunes con millonarias multas para infractores

Según los reportes, personal de la Prefectura Naval realizó un patrullaje y observó a dos personas en la costa del río Paraná, quienes se dieron a la fuga y abandonaron la carga de alrededor de 120 kilos de pescados.

<p>Los pescados fueron donados a dos guarder&iacute;as en Pilar.</p>

Los pescados fueron donados a dos guarderías en Pilar.

Foto: Gentileza.

El periodo de veda pesquera rige para todo el territorio paraguayo y durante este tiempo se encuentran prohibidas las modalidades de pesca deportiva y comercial; como así también la utilización de artes de pesca, transporte y comercialización.

Nota relacionada: La abrupta bajante del nivel de los ríos marca inicio de veda pesquera

La veda inició el pasado 4 de noviembre y culminará el 20 de diciembre en las aguas del territorio nacional y aquellas compartidas con Argentina; mientras que el 31 de enero del 2020 finalizará el periodo para aguas compartidas con Brasil, según lo establecido en la Resolución 575/19.

<p>Los pescados fueron decomisados durante un control nocturno.</p>

Los pescados fueron decomisados durante un control nocturno.

Foto: Gentileza.

La disposición prohíbe la pesca en los ríos Paraná, Paraguay, Apa y Pilcomayo y establece multas que oscilan entre 3.000 y 10.000 jornales mínimos (G. 253.020.000 y G. 843.400.000, respectivamente).

La normativa exceptúa de la veda a la pesca de producción, que se realiza mediante la acuicultura, aunque solo se permite la comercialización de algunas especies, como la tilapia, carpa, boga, pacú y carimbatá.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.