19 abr. 2025

Veda en aguas compartidas con Argentina iniciará el 4 de noviembre

La veda pesquera en los ríos Paraguay y Paraná, aguas compartidas con Argentina, será desde el 4 de noviembre al 19 de diciembre, según lo acordado durante una reunión bilateral sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos.

pescado.jpg

En total, en ambos buses se transportaban alrededor de 200 kilos de pescados, cantidad que sobrepasó lo permitido por el Mades.

Foto: Narcizo Meza.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la veda será en aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, en el tramo compartido con la República Argentina, desde las 0.00 del 4 de noviembre hasta las 23.59 del 19 de diciembre.

Por su parte, en Argentina se iniciará un plan piloto de veda extendida de un año. Un caso excepcional se dará en el litoral de la Provincia de Misiones, la que mantendrá la veda pesquera tradicional al igual que el Paraguay.

Durante la reunión bilateral, las autoridades también analizaron la posibilidad de crear zonas de reservas ícticas. Además, se aprobó un nuevo Reglamento Unificado de Pesca, el que una vez internalizado por ambos países, reemplazará al vigente del año 2004.

Las decisiones fueron adoptadas en el marco de la XLV Reunión Bilateral del Comité Coordinador Paraguayo – Argentino, del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítrofes de los ríos Paraná y Paraguay, celebrada en Formosa, Argentina.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.