19 ago. 2025

Paraguay y Argentina inician veda pesquera el 4 de noviembre

La veda pesquera en el río Paraná inicia el próximo 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre, según lo establecido por el gobierno paraguayo y el argentino, este lunes.

pesca.jpg

La pesca se reanudará el 20 de diciembre. Foto: Archivo ÚH.

Las fechas establecidas fueron anunciadas luego de una reunión entre la embajadora Marta Insausti de Aguirre, directora de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto del país vecino, y en representación de Paraguay, Luis Fernando Ávalos, director general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este último presidió la XXXIX Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los ríos Paraná y Paraguay, entre Paraguay y Argentina, el pasado viernes en Buenos Aires.

La pesca estará prohibida en el río Paraná desde el 4 de noviembre al 20 de diciembre y los controles se realizarán en conjunto, con autoridades de ambos países, durante todo el periodo y se agregarán otros dos veces al año.

Paraguay propuso que la Secretaría del Ambiente y la Secretaría de Acción Social integren el Comité Coordinador.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.