12 oct. 2025

Vecinos viven entre líquidos cloacales desde hace un año

Vecinos del barrio María Auxiliadora de Asunción, ubicado en el límite entre los barrios Jara y Tablada, viven entre líquidos cloacales y promesas de solución de la Essap desde hace un año. Arquitectos de la cartera de Estado se comprometieron a reparar un caño roto, sin embargo, la situación sigue siendo la misma.

Denuncia de vecinos..jpg

Según vecinos, desde hace un año sufren la falta de respuesta de la Essap. Foto: Gentileza.

Los vecinos acudieron a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para encontrar una solución. Representantes de la cartera sanitaria prometieron reparar el caño de donde sale el agua sucia.

La denuncia fue hecha por Norma Domínguez, quien intentó mediar con los arquitectos de la aguatera estatal, pero todas las conversaciones culminaban en simples promesas, según el relato de la mujer.

“Se trata de un registro de cloaca que se rompió hace un año. Está detrás de un conocido laboratorio ubicado sobre Artigas y Sargento Fernández de Asunción”, comentó Norma a ULTIMAHORA.COM.

Contó que habló con el arquitecto Néstor Roa, de la Sección de Alcantarillado de la Essap, quien reconoció que hace tres meses compraron un nuevo caño, pero que por falta de obreros aún no se puede realizar la reparación.

“En un año de denuncias fueron a medir solo una vez. Se fueron y ya no regresaron. Nos tienen bajo promesas hace un año aproximadamente. El mal olor nos afecta y el agua sucia ingresa ya a varias casas debido a que el caño cada vez está más roto”, sostuvo.

Refirió que propusieron que la Essap ponga los materiales mientras ellos resolverían la mano de obra, pero tampoco recibieron una respuesta efectiva.

“Las calles están completamente destruidas. Siempre hay charcos de agua contaminada en la zona y el olor nauseabundo que somete a la población es insoportable. Los chicos están con diarrea, dolores y hasta con problemas respiratorios”, sentenció Norma.

Nuestra redacción intentó contactar al arquitecto Néstor Roa, pero no contestó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.