07 sept. 2025

Vecinos siguen esperando reparación del mirador de Itá Pytã Punta

Vecinos siguen esperando la reparación del mirador de Itá Pytã Punta, del barrio homónimo, en Asunción. Hace unos días una mujer cayó al barranco tras desmoronarse un sector.

Pais mirador ita pyta punta accidente desmoronamiento._py12_40211298.jpg

Vecinos siguen esperando la reparación del mirador de Itá Pytã Punta del barrio Sajonia.

Vecinos del barrio Itá Pytã Punta de Asunción piden a la Comuna capitalina la reparación de la estructura deteriorada y peligrosa del mirador de Itá Pytã Punta, informó NPY.

“Siguen sin reparar el mirador y hay muchas criaturas que recorren el lugar y es peligroso”, expresó con preocupación una pobladora.

Días atrás una mujer de 48 años cayó 12 metros al barranco tras desmoronarse un sector del mirador. La víctima sufrió fracturas y los bomberos tardaron unas dos horas en rescatarla. El Municipio colocó unas cintas de seguridad.

Un desmoronamiento también ya había ocurrido en julio del 2020.

La zona es muy visitada y su principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río. Con la bajante del río Paraguay también quedó al descubierto una formación rocosa de importantes dimensiones en medio del cauce.

Lea más: Acusan a Nenecho de malversar los recursos destinados para el mirador

Eduardo Nakayama, ex candidato a intendente de Asunción, denunció que hace más de dos años la Junta Municipal aprobó emitir bonos para, entre otras obras, construir el mirador.

Adjudicó a la actual administración de Óscar Nenecho Rodríguez la responsabilidad directa del grave accidente que puso en peligro la vida de una mujer, que deberá someterse a un implante de platino.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.