18 jul. 2025

Vecinos de Reducto se manifiestan por falta de agua potable

Vecinos del barrio Reducto de San Lorenzo se manifestaron frente a la Aguatera Santa Ana, en reclamo por la provisión de agua potable.

Reducto.jpg

Los usuarios de la Aguatera Santa Ana, de Reducto San Lorenzo, reclaman a la empresa la falta constante de agua potable.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Pobladores del barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, se manifestaron en dos oportunidades este miércoles frente a la Aguatera Santa Ana de la zona, señalando que no cuentan con agua potable durante prácticamente todo el día.

Los pobladores anunciaron, además, que esta semana presentarán una nota a Cristina Muñoz, presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), para la verificación del servicio que ofrece la Aguatera Santa Ana, especialmente ante la ola de calor que se registra actualmente.

Usuarios de Aguatera Santa Ana reclaman falta de agua.mp4

“En estos días más calurosos estamos sin una gota de agua durante todo el día, la noche e incluso de madrugada, debemos ingeniarnos para conseguir agua para el aseo personal y quehaceres domésticos”, indican los usuarios de la empresa en el escrito que será entregado a Muñoz.

Además, resaltaron que la provisión del agua es “siempre” escasa o sin presión, por lo que muchos tuvieron que instalar tanques de agua en sus viviendas, pero que durante las épocas de intenso calor tampoco dan abasto.

En un video enviado a Última Hora se observa que una de las manifestantes abrió una canilla ubicada sobre la vereda de la casa del propietario de la empresa, Guillermo Romero Duarte, para dar a conocer la capacidad de presión que tiene.

Puede interesarle: Vecinos desesperados por falta de agua en Capiatá

Señaló, a su vez, que el hombre los calificó de “mentirosos”, alegando que sí están brindando el servicio correspondiente. “Para qué vamos a venir a reclamar si es que tenemos luego agua”, manifestó ofuscada la mujer.

En medio de las altas temperaturas de este miércoles, entre gritos, los usuarios de la Aguatera Santa Ana expresaban que necesitan agua, y ya es la segunda vez que se agolpan frente a la empresa con el mismo reclamo. Un grupo de vecinos se congregó en el lugar a las 15:00, mientras que otros llegaron alrededor de las 17:00.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.