04 nov. 2025

Marca de edulcorante contaminado por hongos detecta avería en una mezcladora

La marca Ka’a Vital informó este viernes a través de un comunicado que detectó una avería en los picos de una de las mezcladoras, lo que pudo haber permitido la acumulación de sedimentos, y por consiguiente, la aparición de los microorganismos en el edulcorante de mesa a base de glicósidos de esteviol.

Edulcorante KAA VITAL.jpg

Varios lotes de edulcorantes fueron retirados del mercado.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) notificó a la empresa Ka’a Vital del hallazgo de microorganismos no deseados en los lotes números 0131, 0135, 0139, 141, 142,143 y 145, que están siendo retirados del mercado. Anteriormente fueron dos lotes los afectados.

Luego de esta situación, la marca emitió un comunicado en su “firma compromiso con la transparencia y la excelencia en la calidad de sus productos”.

“Tras una rigurosa revisión interna, detectamos una avería en los picos de una de las mezcladoras, lo que pudo haber permitido la acumulación de sedimentos en esa mezcladora, y por consiguiente, la aparición de los microorganismos”, expresó parte del comunicado de la marca Ka’a Vital.

Lea más: Más lotes de edulcorante deben ser retirados por contaminación

Mencionó que en respuesta, llevaron a cabo una “renovación completa de los implementos mecánicos involucrados en esa parte del proceso, además de implementar controles adicionales en todas las etapas de la producción”.

Indicó que estas medidas se adoptaron “con el fin de asegurar la calidad y la seguridad de sus productos, elaborados con insumos totalmente naturales”.

Nota relacionada: INAN pide retirar edulcorante por contaminación con hongo

Ka’a Vital afirmó que se compromete a compartir de manera transparente y oportuna los resultados completos de sus investigaciones tanto con sus clientes y consumidores como con las autoridades pertinentes.

Por último, manifestó lamentar la situación y ofreció las disculpas a sus clientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.