24 mar. 2025

Vecinos reclaman abandono de obra por firma adjudica para reparación de puente sobre arroyo Ferreira

Vecinos del barrio Republicano de Asunción denunciaron el abandono de obras por parte de la firma adjudicada para la reparación de un puente sobre el arroyo Ferreira, que ya se encuentra con peligro de derrumbe y por el que pasan colectivos y camiones. Además, cuestionaron que los trabajos se hicieron por solo dos obreros.

puente 5.png

El puente se encuentra ubicado sobre el Arroyo Ferreira en el Barrio Republicano.

Foto: NPY

Pese a que la obra no concluyó y aún se observan palas y arena, en el lugar ya se colocó un cartel donde se informa que la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas (Covipa) es la contratista y el monto por la obra de reparación y refuerzo de varios puentes de la ciudad de Asunción es de G. 4.940.290.205. La licitación incluye unos cinco puentes con peligro de derrumbe.

Le puede interesar: Consultor advierte que 12 puentes de Asunción necesitaban reparación inmediata ya en el 2018

Sin embargo, los vecinos denunciaron a NPY que las obras están paradas desde diciembre y que en el lugar dejaron arena blanca y piedritas, incluso palas, pero solo dos personas vinieron a trabajar en el lugar.

Por el puente pasan vehículos de gran porte, ómnibus y el puente fue construido hace unos 30 años por los propios vecinos.

“Es un puente ya con alto riesgo (de derrumbe), porque se está moviendo y las bases no están bien. No sabemos qué pasó, porqué apenas pusieron unas bolsas de cemento de este lado. Todavía hay grietas, se mueven y no se arreglaron las barandas. No sabemos lo que hicieron”, cuestionó una de las vecinas.

Asimismo, señaló que los muros de contención quedaron vacíos y se están cargando con bolsas abajo para poder sostener, pero el puente ya necesitaría de una reparación mayor.

“No es justo que se coma la plata. Si sabíamos que iban a contratar solo a dos personas para la obra, íbamos a hacer polladas”, cuestionó otra de las vecinas, quien pidió a la empresa que tome con seriedad los trabajos, además de hacer un llamado al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, para que controlen.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP), tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como la mafia de los pagarés. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como la mafia de los pagarés que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos, hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este un año de tiempo.