18 sept. 2025

Consultor advierte que 12 puentes de Asunción necesitaban reparación inmediata ya en el 2018

El ingeniero consultor Sergio Gavilán informó que en el 2018 concluyeron un estudio para la Municipalidad de Asunción, en el que se recomendaba la reparación inmediata de unos 12 puentes, pero que hasta la fecha no se intervinieron.

puente.jpg

El director de Obras Municipales de Asunción, el ingeniero Antoliano Benítez, informó que el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit no representa ninguna fisura y que la estructura no se encuentra comprometida.

Foto: Gentileza

El consultor Sergio Gavilán, de la empresa Gavilán y Asociados, se comunicó con Última Hora tras una denuncia sobre el estado del puente ubicado sobre la calle Capitán Figari, entre 26 y 28 proyectadas, que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit de Asunción.

Desde la Municipalidad de Asunción aseguraron que el puente no presenta ninguna fisura ni riesgo de colapso. No obstante, el ingeniero Gavilán mencionó que el estudio que realizaron señalaba la necesidad de reparación de un total de 12 puentes, entre los que se encuentra el de Capitán Figari.

Lea más: Comuna de Asunción descarta fisura en puente de barrio Obrero

En ese sentido, detalló que se analizaron unos 50 puentes aproximadamente, de los cuales 12 necesitaban una intervención inmediata ante la posibilidad de que los daños sigan avanzando y queden inhabilitados.

El ingeniero explicó que el estudio se presentó durante la administración de Mario Ferreiro, pero que posteriormente se dio su renuncia y el cambio de intendente.

Sobre el problema de los puentes, explicó que lo que más afecta es la socavación, ya que los arroyos registran demasiada agua y eso compromete los estribos y que el aumento caudal se debe a que cada vez más se pavimentan las calles y el suelo, al no filtrar el agua, el líquido va a los arroyos.

Gavilán deslindó responsabilidades y dijo desconocer el estado actual de los puentes más deteriorados.

Entérese más: Por primera vez revisarán el estado de antiguos puentes en Asunción

El director de Obras de Asunción, Antoliano Benítez, adelantó a Última Hora que la próxima semana estarían llamando a una licitación, vía excepción, para reparar los 12 puentes y que no se dio anteriormente por una cuestión administrativa.

También reconoció que existía una recomendación de acción inmediata, a la vez de señalar que un equipo técnico estuvo realizando un seguimiento de dichas intervenciones y que no existe un avance importante de los daños.

“Tenemos un equipo que hace seguimiento y tuvimos un tema administrativo y no pudimos avanzar”, remarcó.

Finalmente, agregó que el costo estimado de reparación de los 12 puentes es de G. 6.000 millones, según el estudio, y que el día lunes podría facilitar los datos de cuáles serán intervenidos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.