01 oct. 2025

Vecinos realizan almuerzo provereda este domingo en Areguá

Un grupo de vecinos organiza la venta de almuerzo provereda para este domingo, en la ciudad de Areguá, Departamento Central.

comer ñoquis.jpg

Los vecinos del barrio San Miguel de la ciudad de Areguá ofrecen ñoquis provereda a un costo de G. 15.000 este domingo, en el local de Cogliolo Arte, ubicado en las calles Mariscal López 1114 casi Rodríguez de Francia.

Foto referencial: radiofueguina.com.

Los vecinos del barrio San Miguel de la ciudad de Areguá ofrecen ñoquis provereda a un costo de G. 15.000 para este domingo en el local de Cogliolo Arte, ubicado en las calles Mariscal López 1114 casi Rodríguez de Francia.

Sara Cogliolo informó a Última Hora que en el barrio se registraron varios asaltos, debido a la oscuridad reinante a la noche, lo que les motiva a juntar dinero para iluminar la zona.

Los trabajos se iniciarán en la vereda de la galería, en la esquina ya se están podando los árboles y cultivando plantas.

“La idea es hacer un paseo que se llame Lucio Aquino, en conmemoración al artista fallecido que era de la ciudad de Areguá, y luego haremos otro paseo que se llame Gustavo Beckelmann por el artista escultor fallecido”, explicó.

Comentó que el proyecto puede ser expansible para otras cuadras y dijo que la idea es que primero empiece con el local de Cogliolo Arte y luego vaya a la siguiente cuadra, donde está el taller de Carlos Rolandi, quien tiene un espacio cultural habilitado.

Las adhesiones pueden adquirirse en el local de Cogliolo Arte con reservas anticipadas. Para más información, comunicarse al número (0991) 837-191.

Las personas que deseen almorzar en el lugar deben realizar sus reservas anticipadas y quienes retiren sus almuerzos deben llevar sus recipientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.