10 jul. 2025

Vecinos piden clausura de un vertedero

Pobladores de Frontera Curusuñu, distrito de Concepción, piden el cierre del vertedero municipal de la ciudad de Loreto.

Vertedero.jpg

El intendente de Loreto, Rodolfo Insaurralde, aseguró que buscan solucionar el problema.

Foto: Justiniano Riveros.

El vertedero está ubicado a 5 kilómetros de Loreto, no lejos de la comunidad denominada Frontera Curusuñu que ya corresponde a Concepción, capital del Departamento homónimo.

Los pobladores mencionaron que el botadero está en mal estado y podría afectar a un afluente cercano. “Está muy cerca de un arroyo, creemos que no es el lugar adecuado para un vertedero, molesta a la vecindad”, señaló Héctor Morales, uno de los denunciantes.

<p>Aseguraron que dos comunidades son las m&aacute;s afectadas por el vertedero.</p>

Aseguraron que dos comunidades son las más afectadas por el vertedero.

Foto: Justiniano Riveros.

Por su parte, Sonia Sánchez, pobladora de la zona, destacó que, por el mal estado del vertedero, los vecinos soportan la invasión de moscas. “No podemos estar tranquilos en nuestros hogares”, manifestó la mujer.

Destacó que las comunidades afectadas son Frontera Curusuñu, de Concepción, y Torales San Marcos, de Loreto, por lo que exigen a la Intendencia el traslado del vertedero.

Por su parte, el intendente de Loreto, Rodolfo Insaurralde, reconoció que no se pudo renovar la licencia ambiental. En ese sentido, indicó que está solicitando la declaración de emergencia ambiental, a fin de destinar unos G. 25.000.000 de recursos para implementar mejoras en el lugar.

“Vamos a construir una caseta, cerraremos con cercado y contrataremos una máquina para la perforación de la fosa, acá el problema es que la gente tira sus basuras prácticamente en la ruta”, indicó el jefe comunal.

Manifestó que en diciembre fue imputado por la falta de licencia, pero que actualmente está en proceso de solución con un profesional ambiental.

Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.