09 nov. 2025

Vecinos denuncian ola de asaltos en zona de Luque

Los vecinos de la compañía Moras Cué, de la ciudad de Luque, fracción Flor de Coco, denunciaron que son constantes los asaltos que sufren los pobladores por parte de los motochorros. Los delincuentes actúan en horarios en que los vecinos salen para sus puestos de trabajo.

Sin título.jpg

Vecinos denuncian ola de asaltos en la zona Mora Cué de la ciudad de Luque. Las víctimas cuentan su mala experiencia y aseguran que los agentes policiales no actúan como deberían.

Foto: Captura.

Pobladores de la compañía Moras Cué, de la ciudad de Luque, denunciaron, a través de Telefuturo, que son víctimas permanentes de delincuentes que actúan impunemente en la zona.

En las últimas horas, se virilizó el circuito cerrado donde se aprecia cuando unos motochorros asaltan a una joven, frente mismo a su vivienda y con su padre de testigo.

Los delincuentes se alzaron con su cartera en la cual contenía sus documentos, dinero en efectivo, un aparato celular y sus medicamentos.

“Estoy asustada todavía, estaba llegando con papá a casa, estaba de espalda, pensé que era un delivery, pero cuando me di cuenta ya me estiró la cartera, y papá me dijo que le dé nomás, porque tenía un arma”, relata la joven entre lágrimas.

Los vecinos aprovecharon las cámaras de Telefuturo para reclamar mayor seguridad para el barrio.

Mencionaron además que la Comisaría 28ª de Moras Cué hace caso omiso a sus denuncias y que ya trataron por todos los medios de contar con el apoyo de ellos, con recorridas, controles en la vía pública o intervenciones en zonas peligrosas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571496457521299456

Según los pobladores, la comisaría alega que no cuenta con los agentes necesarios para realizar un patrullaje o que sus unidades móviles están descompuestas.

Así también lamentaron que solo hagan un recorrido por la ruta principal y no por el barrio, que ahora los necesita “más que nunca”, debido al aumento de los casos de robo, sobre todo, de parte de jóvenes adictos a las drogas.

Lee más: Vecinos realizan vigilia para evitar cierre de Madame Lynch

Indicaron que no solo los motochorros están al acecho por las calles, sino también hay malvivientes que ingresan a las viviendas y roban todo lo que encuentran a su paso.

Desde sábanas hasta plantas son substraídas de las viviendas y lamentan que los niños ya no puedan jugar tranquilos y que al caer la tarde se deban mantener bajo llave en sus viviendas.

Señalaron que anteriormente estas cosas no ocurrían en el barrio y que ahora se está volviendo una constante insostenible; en consecuencia, esperan el rápido actuar de las autoridades, incluyendo con respecto al microtráfico.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.