06 oct. 2025

Vecinos del barrio General Díaz denuncian tres meses sin agua

Los vecinos del barrio General Díaz de Asunción denunciaron que desde el mes de noviembre pasado no tienen agua y que, a pesar de elevar los reclamos a la Essap, no obtienen respuestas desde la empresa estatal.

sin agua.jpg

Al menos 30.000 familias siguen sin agua.

Foto: El Milenio.

Las casas de unas dos cuadras, ubicadas entre las calles Lomas Valentinas, Iturbe y Yegros, del barrio General Díaz de Asunción, padecen la falta de agua desde hace tres meses. Lamentan que sus reclamos no sean atendidos desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Netti Levy, una de las afectadas, manifestó que el 14 de noviembre del año pasado se averió una bomba de extracción de agua de la Essap y que a raíz de ello quedaron sin el servicio, al igual que otros miles de usuarios.

Sin embargo, días después se logró reparar el problema, con lo que casi la totalidad de los usuarios recuperaron el servicio, pero no así las familias y los negocios de dos cuadras que hasta la fecha siguen sin agua.

Embed

“En principio, tras la reparación de la bomba, teníamos poca presión y me levantaba de madrugada a juntar en baldes el agua, pero tras una semana ya no nos llegaba ni una gota de agua”, indicó la denunciante.

Levy señaló que desde entonces deben bañarse en casas de familiares y hacer magia para cocinar y limpiar sus casas. No obstante, la factura llega puntualmente, sin retraso alguno y sin descuento, pese al servicio no prestado por la aguatera estatal.

Apuntó que son reiterativos los reclamos a la Essap, desde donde argumentan que atenderán los pedidos de reparación y que, supuestamente, ya se cuenta con una cuadrilla asignada para el cambio de abrazadera y ramal, pero la situación sigue siendo la misma.

Entretanto, desde el Departamento de Prensa de la Essap señalaron que se atenderá el reclamo lo antes posible.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.