06 nov. 2025

Vaticano tacha de inhumano ataque de Hamás, pero pide que Israel no bombardee a civiles

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, consideró que el ataque perpetrado el pasado sábado por Hamás a Israel fue “inhumano”, pero pidió “proporcionalidad” en la legítima defensa y que Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza.

Unos soldados israelíes lanzan gases lacrimógenos contra manifestantes palestinos. EFE/Archivo

Los palestinos corren a refugiarse mientras caen botes de gas lacrimógeno durante enfrentamientos con las fuerzas israelíes en la ciudad de Naplusa.

En una entrevista publicada hoy por los medios vaticanos, el secretario de Estado señaló que “la Santa Sede expresa su total y firme condena” ante el ataque de Hamás y su preocupación por los hombres, mujeres, niños y ancianos que se encuentran como rehenes en Gaza.

Pero sobre la respuesta de Israel agregó que “es necesario recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y rechazar la violencia como solución. Es derecho de quienes son atacados defenderse, pero la autodefensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad”.

“Es justo que los rehenes sean devueltos inmediatamente, incluidos los retenidos por Hamás en conflictos anteriores: en este sentido, renuevo con fuerza el vibrante llamamiento lanzado y repetido por el papa Francisco en los últimos días”, pero también, indicó, “es correcto que, en defensa propia, Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza”.

Nota vinculada: Suben a 1.800 los muertos en Gaza por bombardeo israelí y aumenta violencia en Cisjordania

Esperan diálogo

Y agregó: “No sé qué margen puede haber para el diálogo entre Israel y la milicia de Hamás, pero si lo hay y esperamos que lo haya, debe llevarse a cabo de inmediato y sin demora. Esto es para evitar más derramamiento de sangre, como está ocurriendo en Gaza, donde hay muchas víctimas civiles inocentes como consecuencia de los siguientes ataques del ejército israelí”.

Parolin repitió la posición de la Santa Sede sobre que la mejor solución “es la de dos Estados, que permitiría a palestinos e israelíes vivir uno al lado del otro, en paz y seguridad, satisfaciendo las aspiraciones de la mayoría de ellos”.

Por otra parte, destacó que “la Santa Sede está, como siempre, dispuesta a cualquier mediación necesaria” para conseguir la liberación de los rehenes y que “mientras tanto, intenta hablar con las instancias cuyos canales ya están abiertos”.

El secretario de Estado también recordó la importancia de la comunidad cristiana en Gaza. “Nadie puede pensar en Palestina ni en Israel sin la presencia cristiana, que ha estado allí desde el principio y estará allí para siempre. Es cierto que ahora la pequeña comunidad católica de Gaza, unas 150 familias, está sufriendo mucho”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.