18 sept. 2025

Comisión Europea prevé más impuestos a Israel y sanción a 2 ministros

ISRAEL-US-POLITICS-DIPLOMACY

En contra. El primer ministro israelí y su séquito están bajo críticas por la ofensiva en Gaza.

DEBBIE HILL/AFP

AFP - EFE
BRUSELAS

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso ayer aumentar los impuestos a ciertas importaciones de Israel y sancionar a dos ministros de extrema derecha del gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.

“Quiero ser muy clara, el objetivo no es castigar a Israel. El objetivo es mejorar la situación humanitaria en Gaza”, afirmó en una rueda de prensa la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Las medidas comerciales, si fueran adoptadas por los países de la UE, encarecerían en unos 227 millones de euros (USD 269 millones al cambio actual) el costo de determinadas importaciones israelíes, principalmente de origen agrícola.

La Comisión Europea también propuso sancionar a dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, responsable de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, responsable de Finanzas, según una fuente comunitaria.

El Ejecutivo europeo ya había propuesto en agosto de 2024 sancionar a estos dos ministros. Pero la propuesta quedó en nada debido a la falta de acuerdo entre los 27 Estados miembros. Para que sean aprobadas, requieren un voto unánime de los países de la UE.

En el ámbito comercial, las sanciones solo requieren la mayoría calificada de los Estados miembros. Pero también será difícil llegar a un acuerdo en ese sector, opinan los diplomáticos en Bruselas.

REPRESALIA. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, advirtió ayer que habrá una respuesta contra Bruselas si se aprueban las medidas anunciadas ayer por la Comisión Europea (CE) que buscan retirar las ventajas comerciales a Israel.

“Israel continuará luchando, con la ayuda de sus amigos en Europa, contra los intentos de dañarla mientras está inmersa en una guerra existencial. Las medidas contra Israel serán respondidas en consecuencia, y esperamos no tener que recurrir a ellas”, dijo en una publicación en su cuenta de X.

Además, el titular de Exteriores tildó de “moral y políticamente distorsionadas las recomendaciones del Consejo de Comisarios liderado por la presidenta Von der Leyen” y confía en que “no sean adoptadas como ha ocurrido hasta ahora”.

Y agregó: “Las acciones contra Israel perjudicarán los intereses de la propia Europa”.

Si los países europeos respaldan la medida, será notificada en el llamado Consejo de Asociación con Israel, el órgano que gestiona y supervisa el funcionamiento del acuerdo de asociación entre las dos partes, y entrará en vigor en un plazo de 30 días tal y como dictan las normas, enfocadas en “ofrecer previsibilidad y claridad a los operadores económicos y los mercados”, apuntaron las fuentes.

Más contenido de esta sección
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Investigadores de Naciones Unidas acusaron ayer a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir a los palestinos” y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.