21 ago. 2025

Varias zonas del área metropolitana sin energía eléctrica

Debido al fuerte temporal que azotó desde la tarde de este lunes, gran parte del territorio nacional quedó a oscuras, sobre todo en la zona del área metropolitana. Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que aún está pendiente la reposición del servicio en algunos lugares.

Barrios inundados.JPG

Barrios capitalinos inundados por el temporal. | Foto: Juan Agüero

A estas horas, según un informe preliminar, están totalmente fuera de servicio 7 alimentadores de 23.000 voltios, de 11 centros de distribución de Asunción y área metropolitana, mientras que 8 circuitos se encuentran en forma parcial.

Según reportes recibidos a primera hora de este martes, los inconvenientes del corte del suministro eléctrico afectan a zonas de Capiatá, Guarambaré, Lambaré, San Lorenzo, Limpio, Luque, San Antonio y algunos barrios capitalinos.

Informes provenientes del este del país, indican que durante los eventos climáticos de la víspera que continúan a estas horas en esa zona del país, 11 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio; actualmente, restan 8 circuitos que están en verificación para su normalización.

En la zona sur, los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa, también se vieron afectados con el corte en el suministro eléctrico, con 12 alimentadores de 23.000 voltios fuera de servicio, pero a estas horas, se está procediendo a la verificación de los mismos, restando la reposición en las zonas alimentadas por 10 circuitos que todavía están fuera de servicio.

En el centro del país, 28 alimentadores de 23.000 voltios quedaron afectados por el temporal y las fuertes ráfagas de viento, quedando aún por normalizar 4 circuitos de distribución en dicha parte del territorio nacional.

En la ciudad de Caapucú, departamento de Paraguarí, los informes indican que todavía restan 2 alimentadores por normalizar. Por otro lado, la tormenta no afectó al norte del país.

En el transcurso de la mañana se espera que pueda normalizarse totalmente el servicio, pudiendo tardar un tiempo más en los lugares donde primero deben ser despejados los árboles de gran tamaño, que imposibilitan el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento.

Se recuerda que, para registrar los reclamos por falta de energía, se debe llamar al call center (160), para que los técnicos y cuadrillas de mantenimiento de la ANDE puedan acudir a los lugares afectados.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).