11 ago. 2025

Varias sedes fiscales podrían cerrar debido a recorte presupuestario

Aproximadamente 20 sedes fiscales cerrarían sus puertas debido al recorte presupuestario que sufre la Fiscalía General del Estado. El ente estatal ya pidió una ampliación al Ministerio de Hacienda para evitar los cierres.

fiscalía.jpg

La Fiscalía ratificó la prisión domiciliaria para el ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental.

Foto: @MinPublicoPy

El presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo, sostuvo en contacto con Última Hora que a causa del recorte presupuestario que sufrió la Fiscalía General del Estado, cerca de 20 sedes fiscales podrían estar cerrando sus puertas para reajustarse a los recursos disponibles.

Además, señaló que la falta de dinero también causa una lentitud en los procesos de investigación de denuncias que llegan a la Fiscalía. Merlo puntualizó sobre los casos de malversación de fondos en recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lea más: Cerrarán 8 sedes fiscales y funcionarios serán reubicados

El agente fiscal sostuvo que las escuelas que se encuentran en sospecha de malversación deben ser auditadas y verificadas “por peritos y arquitectos que deben ser contratados para la agilización de los trabajos”. Indicó que si las verificaciones se hacen solo con los profesionales de la Fiscalía, el proceso se torna lento y da la sensación de que las causas no terminan, “pero es por la falta de recursos”.

Apuntó que es similar el caso que aconteció con denuncias sobre casos de abuso sexual y violencia familiar. “Por la falta de presupuesto para contratar profesionales para que tomen los casos, las citas con sicólogos y siquiatras se dan en hasta inclusive seis meses”.

Lea también: Inicia huelga general en el Poder Judicial, Defensa Pública y la Fiscalía

Por último, el representante del Ministerio Público comentó que ya realizaron el pedido de ampliación presupuestaria al Ministerio de Hacienda y se mostró esperanzado en que el fisco les conceda el aumento. La respuesta se daría a más tardar en abril próximo.

Funcionarios de la Fiscalía habían mantenido movilizaciones entre noviembre y diciembre del año pasado. Los reclamos fueron a raíz que el ente sufrió un recorte presupuestario de G. 27.000 millones para el ejercicio fiscal 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.