03 oct. 2025

Varias sedes fiscales podrían cerrar debido a recorte presupuestario

Aproximadamente 20 sedes fiscales cerrarían sus puertas debido al recorte presupuestario que sufre la Fiscalía General del Estado. El ente estatal ya pidió una ampliación al Ministerio de Hacienda para evitar los cierres.

fiscalía.jpg

La Fiscalía ratificó la prisión domiciliaria para el ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental.

Foto: @MinPublicoPy

El presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo, sostuvo en contacto con Última Hora que a causa del recorte presupuestario que sufrió la Fiscalía General del Estado, cerca de 20 sedes fiscales podrían estar cerrando sus puertas para reajustarse a los recursos disponibles.

Además, señaló que la falta de dinero también causa una lentitud en los procesos de investigación de denuncias que llegan a la Fiscalía. Merlo puntualizó sobre los casos de malversación de fondos en recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lea más: Cerrarán 8 sedes fiscales y funcionarios serán reubicados

El agente fiscal sostuvo que las escuelas que se encuentran en sospecha de malversación deben ser auditadas y verificadas “por peritos y arquitectos que deben ser contratados para la agilización de los trabajos”. Indicó que si las verificaciones se hacen solo con los profesionales de la Fiscalía, el proceso se torna lento y da la sensación de que las causas no terminan, “pero es por la falta de recursos”.

Apuntó que es similar el caso que aconteció con denuncias sobre casos de abuso sexual y violencia familiar. “Por la falta de presupuesto para contratar profesionales para que tomen los casos, las citas con sicólogos y siquiatras se dan en hasta inclusive seis meses”.

Lea también: Inicia huelga general en el Poder Judicial, Defensa Pública y la Fiscalía

Por último, el representante del Ministerio Público comentó que ya realizaron el pedido de ampliación presupuestaria al Ministerio de Hacienda y se mostró esperanzado en que el fisco les conceda el aumento. La respuesta se daría a más tardar en abril próximo.

Funcionarios de la Fiscalía habían mantenido movilizaciones entre noviembre y diciembre del año pasado. Los reclamos fueron a raíz que el ente sufrió un recorte presupuestario de G. 27.000 millones para el ejercicio fiscal 2020.

Más contenido de esta sección
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.