16 ago. 2025

Varias personas muertas por el bombardeo en el centro de Kiev

Varias personas han muerto en el bombardeo registrado esta mañana en el centro de Kiev, Ucrania, según la portavoz del Departamento de Situaciones de Emergencia de Kiev, Svitlana Vodolaga, citada por la agencia de noticias Ukrinform.

Kiev.jpg

El bombardeo de Kiev se produce en un día de ataques aéreos contra varias ciudades de Ucrania.

Foto: EFE.

“Hay muertos, hay heridos. Tendremos más detalles más tarde. Qué cantidad, no puedo decirlo todavía, porque todavía se está revisando”, informó Vodolaga. Según el diario Kyiv Independent, al menos ha habido cuatro explosiones en el centro de la capital de Ucrania esta mañana y se ven columnas de humo en el centro de la ciudad.

El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, informó sobre las explosiones en el distrito de Shevchenkiv. Confirmó a través de la red Telegram que hubo múltiples explosiones y que los servicios de emergencia habían sido desplazados a los lugares afectados.

Esta es la primera vez que la capital ucraniana es bombardeada desde el pasado mes de junio.

El bombardeo de Kiev se produce en un día de ataques aéreos contra varias ciudades ucranianas.

Nota relacionada: El Papa pide aprender de la historia ante el peligro de guerra nuclear

Esta madrugada se produjo el tercer bombardeo en cinco días contra la ciudad de Zaporiyia (sur), en el que, según algunos medios, una persona resultó muerta.

Los medios ucranianos también informan de varias explosiones por misiles en la ciudad de Dnipro, así como de ataques contra Zhytomyr, ceca de Kiev; Khmelnytskyi, más al este en la orilla del río Bug Meridional, y Ternopil (al este, a orillas del río Seret).

Según el diario Kyiv Indepndiente, que cita al gobernado Vitaliy Kim, un total de diez misiles S-300 cayeron sobre la ciudad de Myukolaiv, sin que por el momento se haya informado de víctimas.

El sábado pasado la fuerte explosión de un camión que causó el incendio de siete tanques de combustible de un tren que se movía en dirección a la península de Crimea dañó el puente que une esa península ocupada por Rusia desde 2014, y que Moscú interpretó como un “acto de terrorismo” de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.