13 nov. 2025

Varias familias de Asunción y Central quedan sin agua

Varias familias de Asunción y el área metropolitana se vieron afectadas desde el martes por la falta de agua potable. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA alegó inconvenientes en la planta de tratamiento que suministra el líquido vital a las zonas afectadas.

Essap agua potable.jpg

Una vez solucionado el inconveniente, se normalizará el servicio de agua de la Essap.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó a través de un comunicado a usuarios de Asunción y Gran Asunción que la falta de agua potable en algunos barrios es debido a inconvenientes en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué.

En el documento, la aguatera señaló que se encuentra realizando trabajos desde la madrugada.

Sin entrar en más detalles en el texto alegaron que solucionarán el problema en la brevedad posible para restablecer el servicio.

Varios reclamos se realizaron en las redes sociales desde la tarde del martes, donde se quejaron del corte del servicio en varios barrios de la capital, así como también del área metropolitana.

Embed

Algunos indicaron en la mañana de este miércoles estar sin agua potable hace más de 14 horas.

La planta de tratamiento de la Essap en Viñas Cué fue inaugurada en 2012 a fin de ampliar la cobertura. El mes pasado se licitó su ampliación con una inversión de USD 16 millones a fin de mejorar el suministro de la empresa aguatera en las zonas altas y alejadas en horas pico. Pretende llegar a 45.000 viviendas más en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.