17 nov. 2025

Varias familias de Asunción y Central quedan sin agua

Varias familias de Asunción y el área metropolitana se vieron afectadas desde el martes por la falta de agua potable. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA alegó inconvenientes en la planta de tratamiento que suministra el líquido vital a las zonas afectadas.

Essap agua potable.jpg

Una vez solucionado el inconveniente, se normalizará el servicio de agua de la Essap.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó a través de un comunicado a usuarios de Asunción y Gran Asunción que la falta de agua potable en algunos barrios es debido a inconvenientes en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué.

En el documento, la aguatera señaló que se encuentra realizando trabajos desde la madrugada.

Sin entrar en más detalles en el texto alegaron que solucionarán el problema en la brevedad posible para restablecer el servicio.

Varios reclamos se realizaron en las redes sociales desde la tarde del martes, donde se quejaron del corte del servicio en varios barrios de la capital, así como también del área metropolitana.

Embed

Algunos indicaron en la mañana de este miércoles estar sin agua potable hace más de 14 horas.

La planta de tratamiento de la Essap en Viñas Cué fue inaugurada en 2012 a fin de ampliar la cobertura. El mes pasado se licitó su ampliación con una inversión de USD 16 millones a fin de mejorar el suministro de la empresa aguatera en las zonas altas y alejadas en horas pico. Pretende llegar a 45.000 viviendas más en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.