19 may. 2025

Vándalos destruyen cerca de 100 especies nativas en la Costanera Norte

Al menos un centenar de especies nativas recientemente plantadas en la Costanera Norte se vieron afectadas por actos vandálicos perpetrados en la madrugada de este jueves por personas desconocidas.

PLANTINES COSTANERA NORTE.jpg

Los plantines fueron destruidos en la madrugada de este jueves.

Foto: Gentileza.

Arrancados, destruidos y tirados a un lado de la Costanera Norte, así amanecieron unos 100 plantines de especies nativas plantados en el marco del plan de arborización y compensación de las obras del Corredor Vial Botánico.

El representante del consorcio DR Costanera, Fernando Antona, comentó a Última Hora que la zona afectada se sitúa en las inmediaciones del arroyo Mburicao. De momento, no se pudo identificar a los responsables de este acto vandálico.

Embed

“Los árboles son de especies nativas variadas y ya serán repuestos nuevamente”, indicó Antona, quien lamentó la pérdida y señaló que se investigará para identificar a los responsables.

A la vez, detalló que las labores de plantación se extendieron por al menos 25 días y requirió del trabajo de unas 50 personas.

“Fueron 2.300 plantas las que fueron colocadas a lo largo de 4.000 metros”, especificó.

Entre las especies nativas afectadas están el Pindó, Aguaí, Casita, Ceibo, Inga, Ñangapiry, Pakuri, entre otras, según destacó Luis Gill, consultor ambiental del Ministerio de Obras Públicas para el Corredor Vial Botánico.

Embed

El especialista indicó que en su mayoría son árboles de pequeño porte seleccionados conforme al tipo de suelo y zona en los que serían plantados.

En ese sentido, aclaró que del total solo unas 650 plantas de Pindó fueron puestas en toda esa zona, respondiendo así también a las críticas ciudadanas en torno a la elección de esta especie.

“El Pindó es la especie que más se utiliza en la zona costera, por su resistencia al viento y por su sujeción al suelo. Lamentablemente, por cuestiones de seguridad, no podemos colocar árboles grandes”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.