25 oct. 2025

Valenzuela trata de “diablos” y mentirosos a periodistas

De diablos y personas que no respetan a nadie trató a periodistas el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Los trabajadores de prensa fueron a cubrir la reunión entre el religioso y el ministro de Educación, Enrique Riera.

arzobispo.JPG

Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción. |Foto: Archivo.

“Me lo dijo personalmente, porque fui el primer periodista que lo abordó”, señaló el cronista de Radio Ñandutí, Rufo Diana. Los comunicadores fueron a cubrir la reunión en donde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) solicitó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), “fortalecer” la vigente subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios dependientes.

“Me preguntó quién nos invitó, le expliqué que venía desde la Dirección de Comunicación del MEC y cuando le pregunté si podíamos hablar me dijo que los periodistas somos unos diablos, unos mentirosos y que no respetan a nadie”, añadió en declaraciones a la 1020 AM.

“Pensé que estaba bromeando y me reiteró que somos unos diablos. Le dije que si fuera necesario me voy a comulgar”, refirió el comunicador.

Acto seguido, un ofuscado Valenzuela preguntó al ministro Riera si efectivamente había invitado a los periodistas a realizar la cobertura de la reunión y señaló en referencia a los mismos que “así no se podía trabajar”.

Posteriormente y luego de la “bajada de caña” del arzobispo de la capital, los trabajadores abandonaron el recinto y tuvieron que esperar alguna declaración oficial en la vereda.

Más contenido de esta sección
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.