23 sept. 2025

Valdez asume el cargo por Sánchez Tillería

El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto 2271 mediante el cual designa a Luis Gilberto Valdez como director técnico interino de la Itaipú Binacional, en reemplazo de José Sánchez Tillería, quien había presentado su renuncia al cargo tras las críticas recibidas por su participación en la defensa de la polémica acta bilateral.

El nuevo director técnico interino es ingeniero mecánico, egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de Universidad de Caxias do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil. Ingresó a la Itaipú en 1986 para trabajar en diversas dependencias de la Dirección Técnica, al igual que como asistente de la Dirección General.

Antes del nombramiento, Valdez se desempeñaba como asesor de Planeamiento y Coordinación de la Dirección Técnica de la hidroeléctrica.

Consultado sobre su visión para las nuevas negociaciones con Eletrobras y el lado brasileño de Itaipú, señaló que la idea ahora es volver a comenzar de cero. La única gran estrategia es estar todos juntos, para que en un breve tiempo se puedan acordar los valores de potencia a ser contratados por la ANDE y la empresa brasileña.

Apuntó que todas las partes involucradas están apuradas para firmar un nuevo acuerdo, dado que ya estamos en agosto y aún no se definieron las contrataciones del 2019. Debe haber un documento que avale la operación para ordenar las finanzas, indicó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción