18 sept. 2025

Vacunadores no dan abasto en Ciudad del Este y ciudadanía exige que se amplíe horario

Los vacunatorios de Ciudad del Este no dan abasto ante la gran cantidad de personas que reciben. Nuevamente se registraron quejas y reclamos por parte de los ciudadanos, quienes piden que se amplíe el horario establecido.

ciudad del este

Alrededor de 300 personas se manifestaron en Ciudad del Este, luego de que se registrara el cierre del vacunatorio de la Gobernación sin que les aplicaran la dosis. Finalmente, un nuevo grupo de vacunadores llegó al local para inmunizar a los presentes.

Foto: Wilson Ferreira

En la Gobernación de Alto Paraná alrededor de 300 personas se manifestaron, luego de que los vacunadores se retiraran al llegar las 17.00. Tras quejas y reclamos, finalmente una brigada de vacunadores volvió al lugar para continuar con la aplicación de dosis hasta que se inmunizara a todas las personas presentes. Por el momento, la medida es solo para este miércoles.

Los ciudadanos lamentaron perder todo un día de trabajo para que al final no les vacunen y ni siquiera les avisen. En la Gobernación, la modalidad de vacunación es peatonal y también existen dos autovacunatorios.

Lo mismo ocurrió en el Parque Lineal del Área 1, donde muchos ciudadanos que esperaron durante el día en la fila reclamaron el cierre de los portones del parque a las 17.00. Exigieron también la extensión del horario de vacunación.

Ciudad del este

Las personas que esperaban por su dosis en la Gobernación se manifestaron tras el cierre del vacunatorio.

Vacunatorios en Costanera de Hernandarias

En la jornada de este miércoles, las autoridades sanitarias habilitaron dos vacunatorios en la Costanera de Hernandarias, con el objetivo de intentar descomprimir los autovacunatorios de Ciudad del Este, tras las quejas por la excesiva demora.

En Hernandarias, se instalaron cuatro brigadas de vacunación, distribuidas en cuatro mesas, igual número que en el Parque Lineal del Área 1 y en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este.

Lea más: Vacunación en Alto Paraná se inicia con alta concurrencia

“Acá estamos trabajando con un equipo que encabeza el PAI del Hospital Distrital de Hernandarias, al que le corresponde esta sede y cuenta con el apoyo de los compañeros de enfermería de la Fundación Tesãi”, explicó el doctor Hugo Kunzle, director de la 10ª Región Sanitaria.

“Estamos vacunando a ciudadanos de 35 años para adelante. Ya no existe eso de traer certificado de salud o de trabajo. Solo se pide que esté registrado en la plataforma Vacunate y traer su cédula de identidad”, manifestó.

Asimismo, aseguró que existen suficientes vacunas para cubrir todos los vacunatorios en los 22 distritos del Alto Paraná.

“Tenemos para cubrir todo el departamento esta y la próxima semana. Disponemos aún de la vacuna Sputnik V, un lote menor de la Moderna y la vacuna Pfizer, que tenemos en todos los vacunatorios”, aclaró.

Entérese más: Para facilitar vacunación en Alto Paraná preparan otros dos grandes vacunatorios

Sin embargo, pese a haberse descomprimido un poco, los reclamos de los ciudadanos continúan, ya que se registraron casos de personas a las que les correspondía por número de cédula y no pudieron vacunarse en su día.

Avance de vacunación en Alto Paraná

En la jornada del martes fueron inmunizadas un total de 8.499 personas en Alto Paraná. Se aplicaron 4.871 dosis de la Sputnik V, 1.240 de la Moderna, 1.488 de la Pfizer y 900 correspondientes a la AstraZeneca. El lunes fueron vacunadas un total de 8.660 personas, totalizando alrededor de 91.000 inmunizados en todo Alto Paraná.

El Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este amaneció el martes con 14 camas comunes libres.

Actualmente se encuentran internados 28 pacientes y existen 42 camas disponibles. Según se informó, tres pacientes están entubados, tres con cánula de alto flujo, nueve con cánula normal y seis con oxígeno ambiental. Ningún paciente se encuentra en espera de espacio en el servicio de urgencia, situación que hace cuatro meses no se veía.

En el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná (Instituto de Previsión Social-Ministerio de Salud) se tiene el 99% de las camas de Unidad de Terapia Intensiva para adulto ocupadas. Es decir, de 54 camas disponibles, 53 están con pacientes. Entre tanto, las cuatro camas de cuidados intensivos para niños están ocupadas.

El servicio de urgencias respiratorias amaneció el martes sin pacientes, mientras en la sala normal se registraron 48 camas ocupadas de las 66 disponibles. En la tarde del martes, en medio de muchas alegrías, tanto del personal de blanco como de los familiares, 11 pacientes, de una sola vez, recibieron su alta médica, tras superar el Covid-19. El pasado 9 de julio, un grupo de 6 pacientes también recibió su alta en forma simultánea.

Más contenido de esta sección
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.