25 oct. 2025

Vacunación antirrábica gratuita para mascotas en Villa Elisa y Capiatá

La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.

VacunacionenLambare1.jpg

Maullido protegido. Aunque el michi muestre evidentes signos de desaprobación, la vacuna lo protegerá de la rabia.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Cuidando a los compañeros de la casa. Los perros y los gatos, esa compañía para todos los integrantes de la familia, confidentes de solteros, solteras y solitarios empedernidos también merecen ser cuidados no solo en la alimentación, sino protegerlos de las enfermedades que podrían tener consecuencias graves en sus vidas.

Por ello es importante tener en cuenta los esquemas de vacunación para los animales de la casa. Con la finalidad de proteger la salud de las mascotas y de toda la población mediante la prevención, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZyCAN) realizará otra jornada de vacunación gratuita contra la rabia en el Departamento Central.

Nota relacionada: Vecinas piden intervención ante reiterados ataques de un perro en Luque.

La actividad será realizada en dos ciudades el viernes 24 de octubre. Uno de los lugares será el barrio Cerrito de Capiatá.

El otro lugar será la plaza Centro de la ciudad de Villa Elisa. Con esta actividad, las personas que lleguen hasta el punto de vacunación estarán practicando la tenencia responsable de animales, cumpliendo con las normas urbanísticas y sanitarias.

Recientemente fue realizada una actividad similar en el barrio Santa Lucía, de la ciudad de Lambaré.

Según reportan desde el Ministerio de Salud Pública fueron alcanzados excelentes resultados, gracias al compromiso de la comunidad. En total, 60 mascotas, 44 perros y 16 gatos recibieron su dosis de protección antirrábica.

Cada vacuna aplicada representa una barrera más contra la rabia en los barrios. De esta manera, es fortalecida la seguridad sanitaria de las familias, promoviendo la tenencia responsable de animales y consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rábicos. Además, ofrece vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y los sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00. Está ubicado en la ruta Mariscal Estigarribia, km 10,5 en el campus universitario de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.