13 nov. 2025

Vacuna Sputnik V podría llegar a Paraguay antes de lo previsto

Un portal del Brasil informó que una farmacéutica de este país, que tiene un acuerdo previo Fondo Ruso de Inversión Directa, sobre la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, analiza la exportación de dosis del inmunizador.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

La União Química, empresa farmacéutica brasileña que tiene un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa, está analizando la exportación del inmunizador a Argentina, Paraguay y Venezuela, entre otros países, informa el portal noticiasr7.

Lea más: Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”

El Brasil recibirá alrededor de 10 millones de dosis, parte de las cuales ya serán entregadas en el mes de enero. No obstante, en aquel país, sin antes contar con la aprobación del uso de emergencia del inmunizador, el stock puede ser exportado desde Brasil a los países vecinos.

El presidente de la farmacéutica apuntó a Paraguay entre los países a los cuales la vacuna podría ser exportada, dado que la Sputnik V ya ha sido aprobada.

El pasado 15 de enero, el Ministerio de Salud de nuestro país, a través de las redes sociales informaba que: “El anuncio del Fondo Soberano Ruso, con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable”. Aunque el ministro Mazzoleni no dio una fecha estimativa para la llegada de la misma.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.