20 sept. 2025

Vacuna contra el Covid-19 podría llegar al país en 2021, estima neumólogo

El presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, dijo este miércoles que se espera que Paraguay pueda recibir las vacunas contra el Covid-19 a inicios del año próximo.

JAPÓN COVID-19 VACUNA

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón.

Foto: EFE

Varios países se encuentran en la carrera para desarrollar una vacuna contra el Covid-19, en uno de ellos, la universidad británica de Oxford anunció que, tras estudios científicos, están realizando ensayos clínicos por medio de una inyección que lleva a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

A criterio del presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, la vacuna podría estar lista en octubre y estimó que de tenerse la dosis para este año, Paraguay podría recibir a inicios del 2021.

“La de Oxford está en fase 3 del estudio que significa el aumento en la cantidad de pacientes que reciben la dosis de prueba”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico indicó que el tiempo para esta fase es relativamente incierto y que posteriormente se deberá analizar el funcionamiento duradero de los anticuerpos para pasar a una fase 4, que sería la producción masiva.

Lea más: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

“Yo creo que de aquí a octubre podría ser un tiempo prudente para conseguir algún resultado. Es probable que tengamos la vacuna a fin de año y nosotros podríamos tener a inicios del próximo año”, expresó.

El neumólogo también indicó que el desafío también está en que todos los países puedan tener un acceso equilibrado a estas dosis, de manera a evitar eventuales problemas políticos y prevenir a la población contra el virus.

El médico mencionó que varios países están desarrollando los insumos y todos se encuentran en la carrera de lograr un insumo preventivo contra el virus en el menor tiempo posible.

Puede interesarte: Reino Unido podría implementar una vacuna contra Covid-19 a mediados de 2021

Desde la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, se consideró muy positivo el avance científico de la universidad británica y se anunció que Paraguay tendrá acceso y disponibilidad una vez que empiece la producción masiva, según comunicó el portal informativo IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.