17 nov. 2025

Ramón González Daher podrá pedir libertad condicional recién en 2032

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura y lavado de dinero, deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional.

Ramón González Daher.jpg

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, en uno de los calabozos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La magistrada Sandra Silveira, del Juzgado de Ejecución Penal, ya finalizó el cómputo sobre la condena de 15 años de cárcel que se le otorgó al ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Ramón González Daher —por usura, lavado de dinero y denuncia falsa—, determinando que la compurgación de la pena será el 3 de marzo del 2037.

Entretanto, el usurero tendrá la posibilidad de contar con salidas transitorias desde el 3 de setiembre del 2029, mientras que podrá solicitar libertad condicional recién desde el 3 de marzo del año 2032, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En cuanto a su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años de cárcel por usura y lavado de dinero en carácter de coautor, la jueza determinó que compurgará su pena el 3 de marzo del 2027.

En su caso, el condenado podrá requerir su libertad condicional el 3 de julio del 2025, mientras que a las salidas transitorias podrá acceder a partir del 3 de setiembre del 2024.

Lea también: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Actualmente, ambos se encuentran cumpliendo su sentencia en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde ingresaron el pasado 7 de setiembre.

Los dos llegaron hasta el centro penitenciario esposados, con tapabocas y con unos bolsones, cuando fueron trasladados a uno de los calabozos del penal.

Padre e hijo cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales se evidenció el esquema de usura y aprietes que afectó a más de 500 personas y que es considerado el mayor a nivel país.

Entre varias de las denuncias en las que se vio envuelto el prestamista y empresario luqueño Ramón González Daher, junto con González Karjallo, solamente perdió cinco causas judiciales, gracias a sus influencias en el Poder Judicial y mediante el apoyo de su hermano fallecido, el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.