15 nov. 2025

Juzgado desestima caso de víctima de usura de Ramón González Daher

El Juzgado Penal de Garantías N° 11 desestimó la denuncia por estafa que había presentado Ramón González Daher en contra de una de sus víctimas de usura. Además, se dispuso que el luqueño reponga los gastos del proceso.

empresario luqueño ramon gonzález daher empresario luqueño ramon gonzález daher_21353730.jpg

Pérdida de poder. RGD, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH

El juez penal de Garantías Yoan Paul López decidió desestimar este jueves la denuncia por estafa que pesaba en contra de Julio Mendoza Yampey y que había sido presentada por Ramón González Daher. Asimismo, el juez impuso costas para el ex dirigente deportivo luqueño y declaró la denuncia como temeraria.

La desestimación del caso se da debido a que el magistrado admitió el pedido del agente fiscal Óscar Fernando Delfino, que data del 24 de mayo pasado. El fiscal aseguró que el ex dirigente deportivo le había denunciado a Mendoza en lo penal, con el fin de cobrarle por dicha vía.

“El Ministerio Público ha obrado con objetividad y, por tanto, argumentado la desestimación. Tenemos que lo denunciado gira en torno a transacciones comerciales y préstamos de dinero, instrumentándose el denunciante y prestamista para garantizar el préstamo otorgado”, refiere parte de la resolución judicial.

Lea también: Corte rechaza chicanas de Ramón González Daher y se destraba proceso

Además, se indica que, para lograr su objetivo, González Daher debió recurrir al fuero civil y comercial y no acudir a un proceso penal que desnaturaliza la esencia de los juicios penales.

“Efectivamente se pretendió utilizar al Ministerio Público como un agente cobrador de créditos y pagos, pero con la gran diferencia de la hipotética derivación en una causa penal, cuando en realidad corresponde a un fuero civil”, se señala.

El Juzgado también tomó como base de los hechos la decisión del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción, que declaró culpable y condenó a 15 años de cárcel a Ramón González Daher por los hechos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

De acuerdo con lo señalado en el documento, el empresario luqueño desembolsó a favor de Julio Mendoza Yampey unos G. 15.980.400.000, mientras que su víctima le pagó primero G. 23.694.500.000, además de entregarle 41 cheques como garantía, totalizando con ello la suma de G. 42.744.391.840.

“El juzgado considera agotada la recolección de datos probatorios. Se constata que las circunstancias denunciadas por Ramón González Daher en la presente causa no es producto de ninguna estafa”, finaliza la argumentación.

El pasado 22 de julio, la Corte Suprema de Justicia rechazó la recusación planteada por Ramón González Daher contra los jueces Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, del Tribunal de Apelación de la Cuarta Sala de la capital.

Igualmente, también se rechazó —en este caso de forma in limine— por falta de pruebas la recusación planteada por el hermano del fallecido ex senador Óscar González Daher contra el ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón.

Puede leer: Condenado, pero en libertad, RGD sigue extorsionando a sus víctimas

Con esto, el proceso por usura, lavado de dinero y denuncia falsa en el cual ya está condenado —a 15 años de prisión— RGD se destrabó y ahora se espera que la Cámara de Apelación defina la apelación a la sentencia que planteó el condenado.

La condena se dio en diciembre de 2021 y desde ese entonces el luqueño viene planteando varias chicanas para evitar pisar la cárcel. Mientras su condena no queda firme, el mismo permanece en libertad e incluso hay denuncias de que continúa extorsionando a sus víctimas.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.