05 nov. 2025

Usuarios de Uber denuncian cobros excesivos por viajes

Usuarios de la plataforma de transporte Uber en Paraguay denunciaron que la empresa realizó cobros excesivos en pagos a través de tarjetas de crédito. La firma argumentó que hubo un error en su sistema y prometió reembolsar a los afectados.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

Por medio de las redes sociales, usuarios de la plataforma Uber reclamaron que la empresa cobró por viajes un monto exagerado en pagos hechos por tarjetas de crédito durante este viernes.

Una de las denuncias la realizó un usuario de nombre Carlos Pavón, quien comentó que durante este viernes solicitó el servicio en dos ocasiones del día. En una de ellas, el sistema le cotizó G. 29.000 mientras que, en el otro, G. 26.000.

El afectado comentó que, luego de unas horas, recibió un mensaje del banco con el que opera, informando que se registró un cobro por el servicio de transporte por un valor de G. 2.900.000 y otro por G. 2.600.000.

Puede interesarte: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

“Me cobraron más de G. 5 millones e hice mi reclamo, pero la respuesta fue automática. Entonces escribí a la página en Instagram y me indicaron que vaya a una oficina en el hotel Esplendor y, al ir a la sede, me di cuenta de que varias personas hicieron su reclamo por los cobros irregulares”, explicó a la emisora 800 AM.

Embed
Embed

Ante esta situación, Uber Paraguay reconoció los cobros irregulares e informó por medio de su cuenta de Twitter que hubo pagos que se procesaron incorrectamente debido a un error en el sistema.

Embed

“Estamos dando soporte a cada caso para reembolsarlos. La situación ya está regularizada. Disculpas por el inconveniente”, expresa el posteo.

La plataforma de servicios de transporte por internet también está en la mira de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), porque algunos conductores no emiten factura legal a los pasajeros.

La SET anunció más controles y no descarta multas de hasta el 300% sobre el impuesto no pagado.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.