08 ago. 2025

Usuarios de Uber denuncian cobros excesivos por viajes

Usuarios de la plataforma de transporte Uber en Paraguay denunciaron que la empresa realizó cobros excesivos en pagos a través de tarjetas de crédito. La firma argumentó que hubo un error en su sistema y prometió reembolsar a los afectados.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

Por medio de las redes sociales, usuarios de la plataforma Uber reclamaron que la empresa cobró por viajes un monto exagerado en pagos hechos por tarjetas de crédito durante este viernes.

Una de las denuncias la realizó un usuario de nombre Carlos Pavón, quien comentó que durante este viernes solicitó el servicio en dos ocasiones del día. En una de ellas, el sistema le cotizó G. 29.000 mientras que, en el otro, G. 26.000.

El afectado comentó que, luego de unas horas, recibió un mensaje del banco con el que opera, informando que se registró un cobro por el servicio de transporte por un valor de G. 2.900.000 y otro por G. 2.600.000.

Puede interesarte: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

“Me cobraron más de G. 5 millones e hice mi reclamo, pero la respuesta fue automática. Entonces escribí a la página en Instagram y me indicaron que vaya a una oficina en el hotel Esplendor y, al ir a la sede, me di cuenta de que varias personas hicieron su reclamo por los cobros irregulares”, explicó a la emisora 800 AM.

Embed
Embed

Ante esta situación, Uber Paraguay reconoció los cobros irregulares e informó por medio de su cuenta de Twitter que hubo pagos que se procesaron incorrectamente debido a un error en el sistema.

Embed

“Estamos dando soporte a cada caso para reembolsarlos. La situación ya está regularizada. Disculpas por el inconveniente”, expresa el posteo.

La plataforma de servicios de transporte por internet también está en la mira de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), porque algunos conductores no emiten factura legal a los pasajeros.

La SET anunció más controles y no descarta multas de hasta el 300% sobre el impuesto no pagado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.