26 jul. 2025

Usuarios nuevamente sufren la falta de agua en barrios de Asunción

Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) de distintos barrios de Asunción reclamaron que amanecieron este jueves sin el servicio de agua potable. Los pobladores exigen una inmediata solución a la problemática, que se repite una y otra vez en la zona capitalina.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

Varios reclamos se hicieron por la falta de agua potable en las primeras horas de este miércoles, principalmente, en barrios de Asunción. La Essap no hizo aviso previo del corte, lo que causó una vez más un enojo generalizado.

Usuarios que reclamaron a través de las redes sociales mencionaron que el problema se registró en algunos barrios capitalinos como Ycua Sati, Mburucuyá, San Cristóbal, Villa Morra, Recoleta, Herrera y en la zona de Primer Presidente.

Le puede interesar: Municipios mandan al frente a Essap ante los reclamos de grandes baches

Tras la queja masiva, la empresa estatal reportó de forma preliminar al canal Telefuturo que hubo averías en dos aductoras de la Essap.

Los afectados también criticaron que la Cámara de Diputados haya salvado de la interpelación al presidente de la Essap, Natalicio Chase, pese a la situación actual.

Varios diputados habían presentado un proyecto de resolución que cita e interpela a Chase, cuestionado por su capacidad de gestión al frente de la empresa pública en momentos de crisis sanitaria.

Más detalles: Colorados frenan la interpelación al presidente de Essap

Sin embargo, en el tratamiento de la propuesta, una mayoría colorada decidió enviar a comisión el documento y así dilatar su estudio.

Los proponentes del proyecto alegaron que la interpelación se debe a los cuestionamientos que surgen desde sectores empresariales, trabajadores y familias afectadas por los constantes cortes de agua.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.