08 ago. 2025

Usuarios nuevamente sufren la falta de agua en barrios de Asunción

Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) de distintos barrios de Asunción reclamaron que amanecieron este jueves sin el servicio de agua potable. Los pobladores exigen una inmediata solución a la problemática, que se repite una y otra vez en la zona capitalina.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

Varios reclamos se hicieron por la falta de agua potable en las primeras horas de este miércoles, principalmente, en barrios de Asunción. La Essap no hizo aviso previo del corte, lo que causó una vez más un enojo generalizado.

Usuarios que reclamaron a través de las redes sociales mencionaron que el problema se registró en algunos barrios capitalinos como Ycua Sati, Mburucuyá, San Cristóbal, Villa Morra, Recoleta, Herrera y en la zona de Primer Presidente.

Le puede interesar: Municipios mandan al frente a Essap ante los reclamos de grandes baches

Tras la queja masiva, la empresa estatal reportó de forma preliminar al canal Telefuturo que hubo averías en dos aductoras de la Essap.

Los afectados también criticaron que la Cámara de Diputados haya salvado de la interpelación al presidente de la Essap, Natalicio Chase, pese a la situación actual.

Varios diputados habían presentado un proyecto de resolución que cita e interpela a Chase, cuestionado por su capacidad de gestión al frente de la empresa pública en momentos de crisis sanitaria.

Más detalles: Colorados frenan la interpelación al presidente de Essap

Sin embargo, en el tratamiento de la propuesta, una mayoría colorada decidió enviar a comisión el documento y así dilatar su estudio.

Los proponentes del proyecto alegaron que la interpelación se debe a los cuestionamientos que surgen desde sectores empresariales, trabajadores y familias afectadas por los constantes cortes de agua.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.