28 sept. 2025

Usuarios de la Línea 21 quedan abandonados nuevamente

Pobladores de Fernando de la Mora se quejaron que los ramales de la Línea 21, que eran cubiertos por buses de la empresa Magno SA, quedarán abandonados desde el domingo.

Linea 21.jpg

Los ramales de la Línea 21 quedarán abandonados desde el domingo.

Foto: Archivo ÚH.

El itinerario del bus de la empresa Magno SA, que tomó los recorridos de la Línea 21, quedará de nuevo sin transportes que cubran los trayectos. El colectivo realizaba viajes por barrios de Fernando de la Mora mediante sus ramales norte y sur.

Los fernandinos dispondrán del servicio hasta este domingo. Los pobladores se quejan por la falta de transporte.

Ante la situación, los usuarios deben caminar varias cuadras para salir hasta la avenida Mariscal López o Mariscal Estigarribia y tomar algún colectivo que les lleve a su destino.

Lea más: Pasajeros denuncian que otra vez la Línea 21 los deja varados

Los usuarios coincidieron que la espera es de 45 minutos y que en ocasiones deben aguardar una hora.

En su momento, los sindicalistas de la Línea 21 afirmaron que varios conductores ya no están yendo a trabajar porque no cobran sus salarios desde hace tres meses.

“Ni aún con solo dos ramales, la empresa San Fernando está pudiendo cubrir eso y no están pagando más de tres meses de salarios a los trabajadores; por ende, los conductores renuncian y ya no asisten a sus trabajos, porque no tienen medios para llegar”, fue lo que manifestó Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores de Transporte (Fetrat).

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.