23 ago. 2025

Usuarios de la Essap se manifestaron en Puerto Casado

Los usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) de la ciudad de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron para exigir una tarifa fija para todos, ya que recibieron facturas con precios diferenciados y la mayoría no tiene la posibilidad de pagar por la falta de trabajo.

manifestación.jpg

Los vecinos indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Foto: Alcides Manena.

Los pobladores de Puerto Casado protestaron este miércoles por el servicio pésimo que reciben por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y lamentan que se de preferencia al acueducto para el Chaco y no así a la población, que es lugar donde se encuentra la estación de bombeo.

Indignados salieron a las calles a apostarse en las inmediaciones del municipio de Puerto Casado para protestar.

Los usuarios refieren que en Asunción se paga más barato por el consumo del agua a diferencia de lo que se cobra en la localidad, algunos mencionan que no quieren la instalación de medidores y que solo se tenga en cuenta un costo equitativo y en general.

Todos los vecinos están de acuerdo que debe existir una contrapartida que favorezca a la población para el servicio del agua, a cambio del bombeo del acueducto para el Chaco Central que está en funcionamiento.

Mencionaron que si no tienen la solución definitiva se mantendrán en pie de guerra hasta lograr que el Gobierno y la Essap pongan un precio justo para los usuarios.

Refirieron que esta vez recibieron facturas que varía en los precios desde G. 38.000, G. 74.000 hasta G. 148.000, este último costo corresponde a una factura que recibió la capilla del barrio Stella Marys que casi nunca llegó a usar el servicio de agua, según mencionaron.

Además, dicen que al problema tarifario se suma el pésimo servicio. Según los usuarios, en cada grifo sale agua sucia, salada y también no es por 24 horas, razón por la cual no se ajusta al precio que aplica la empresa estatal.

Los funcionarios de Essap de la localidad intentaron dar explicaciones, sin embargo, los vecinos mencionaron que debe haber un acuerdo para fijar la tarifa.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.