10 nov. 2025

USF de colonia indígena funciona con muchas precariedades

La Unidad de Salud Familiar ubicada en la comunidad indígena Fortuna, una de las colonias más importantes del sector indígena del Departamento de Canindeyú, funciona en medio de inmensas necesidades que obligan a los funcionarios a derivar a los pacientes a otro centro asistencial ante una mínima gravedad de los casos.

unidad de salud fortuna.jpg

Unidad de Salud Familiar en la colonia indígena la Fortuna, en Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

La doctora Camila Chaparro es la única médica de la Unidad de Salud Familiar de la colonia, que en compañía de otros seis funcionarios deben lidiar con las dificultades para brindar atención a la población, que podría considerarse como la más vulnerable de la región.

Otro dato preocupante es que dicho centro asistencial solo atiende de lunes a viernes en el horario de 7.00 a 15.00, mientras los fines de semana, sus puertas se mantienen cerradas.

“No tenemos oxígeno, tampoco sala de internación, solo contamos con una sala de observación” manifestó la profesional de la medicina.

La médica comentó que cuando llegó a ocupar el cargo, luego de ganar el concurso, ya se encontró con la preocupante situación, donde aparte de no contar con elementos básicos para ofrecer un servicio digno a la población, la infraestructura del local se está deteriorando cada vez más.

La comunidad indígena funciona en medio de muchas necesidades.

La comunidad indígena funciona en medio de muchas necesidades.

Foto: Elías Cabral.

Ante la consulta sobre cómo actúan ante casos de urgencias, la doctora Chaparro dijo que se deben remitir al hospital distrital de Curuguaty. “Hay casos donde se puede estabilizar al paciente, se le hidrata, se le baja la fiebre si está con fiebre, le hacemos una medicación, tratamos de estabilizar y luego derivar” señaló.

Pero el traslado no es tan fácil, ya que la Unidad de Salud Familiar de la colonia Fortuna no cuenta con ambulancia, y en ocasiones de extrema urgencia, los propios funcionarios deben salvar la circunstancia trasladando en vehículos particulares a los pacientes.

Por otra parte, el director de la Decimocuarta Región Sanitaria, Osvaldo Galeano, al ser consultado sobre si existe algún proyecto para mejorar la infraestructura, respondió que sí.

En comunicación telefónica con el responsable de la USF de Canindeyú, Suwei Lu, informó que existen proyectos para mejorar las estructuras edilicias de las unidades del departamento, pero que por la situación de la pandemia están congelados.

Igualmente, dijo que se realizaron relevamientos de datos sobre oxígeno para poder dotar a los referidos centros asistenciales próximamente. En cuanto a equipos de bioseguridad, señaló que se entregó pero en cantidad insuficiente a las distintas USF.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.