19 may. 2025

Uruguay tiene “particular interés” en la detención de Sebastián Marset

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que aunque el requerimiento es paraguayo su país tiene particular interés en que se detenga al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que escapó el pasado sábado de un operativo en Bolivia.

marset.png

Uruguay también estaría detrás del empresario Marset.

El mandatario, quien habló con la prensa tras la inauguración de un puente que unirá a los departamentos (provincias) de Rocha y Treinta y Tres (sureste), manifestó que las autoridades de Uruguay, en contacto con las bolivianas y las paraguayas, “hace un tiempo” sabían que Marset estaba en Bolivia.

“Dentro de lo que les puedo contar, porque hay estrategias de seguridad compartidas, se informó hace un tiempo que se tenía el dato de que estaba en Bolivia”, reveló Lacalle Pou.

A lo que matizó que el requerimiento es paraguayo y no uruguayo, el presidente aseguró que Uruguay tiene particular interés en que se detenga (a Marset).

En la misma línea se expresó el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, quien indicó a la televisión local Telemundo que hace unos cuantos meses mantiene coordinaciones al respecto con sus pares de Bolivia, Eduardo del Castillo, y de Paraguay, Federico González.

Heber expresó que, pese a no darse la captura, celebra el operativo concretado en Bolivia por los allanamientos logrados.

“No damos por fracasada la misión, está actuando la Policía boliviana y espero lo capturen en estos días”, añadió.

Lea más: Sebastián Marset hacía TikTok y jugaba fútbol en Bolivia con una identidad falsa

Con órdenes de captura de la Europol e Interpol, Marset es también requerido por la Justicia en Brasil y Paraguay y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

En Uruguay, la Fiscalía investiga concretamente la entrega al narcotraficante de un pasaporte uruguayo que en 2021 facilitó su fuga de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde fue detenido por portar documentación paraguaya falsa.

Por esta investigación, está previsto que declaren ante la Justicia el ministro Heber y su par Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, así como otras autoridades y figuras políticas afectadas por el caso.

Además, según indicó a EFE el fiscal de Corte, Juan Gómez, hay otra investigación abierta sobre operaciones vinculadas con el tráfico de estupefacientes hacia Europa vinculada con la organización criminal liderada por Marset.

Las autoridades bolivianas desplegaron varios operativos para capturar al narcotraficante buscado en varios países y que manejaba un equipo de fútbol en la segunda división de Bolivia, informó este domingo el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

Del Castillo explicó que el sábado un policía fue secuestrado por la banda delincuencial liderada por el uruguayo, pero que fue liberado “horas más tarde” y que a raíz de eso las fuerzas de seguridad iniciaron los operativos para encontrarlo.

El despliegue policial movilizó a 250 policías que realizaron 23 operativos y seis allanamientos, con los que se consiguió secuestrar más de 16 teléfonos móviles y varios vehículos; además se detuvo a algunas personas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.