09 ago. 2025

Uruguay descarta primer contagio de zika en el país

Las autoridades sanitarias uruguayas descartaron un supuesto caso de dengue, chikungunya o zika en un argentino de 41 años procedente de Bahía (noreste de Brasil), con lo que el país permanece hasta el momento sin registros de estas dos últimas enfermedades, informaron fuentes sanitarias.

mosquitos.JPG

El virus del Zika es transmitido por el Aedes Aegypti| Foto: bbcmundo.

EFE

Los análisis de sangre realizados al paciente, que fue hospitalizado este viernes en un hospital del departamento de Rocha (sureste), arrojaron resultados negativos para las tres enfermedades, dijo a Efe el director departamental de Salud de Rocha, Mauricio Moreno.

Tras el resultado del análisis, el paciente fue dado de alta, confirmaron a Efe fuentes del centro asistencial donde se encontraba hospitalizado.

El ciudadano argentino ingresó a Uruguay procedente de Bahía, estado brasileño ubicado en la región de este país donde más casos de zika se registran, para ir a La Paloma, una localidad costera del sureste de Uruguay.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Salud Pública de Uruguay dijeron este viernes que hasta que no se detecte un caso autóctono de dengue, zika o chikunguña, situaciones como la de este ciudadano argentino “son un caso más” y abogaron por no crear alarmas innecesarias.

Las autoridades sanitarias uruguayas recomiendan a la población utilizar repelentes en todo el cuerpo, evitar dejar recipientes con agua abiertos para que no prolifere el Aedes aegypti -el mosquito transmisor del dengue, el zika y el chikunguña- y utilizar mosquiteras a la hora de dormir.

Hasta la fecha, en Uruguay no se ha detectado ningún caso de zika ni de chikunguña, ni autóctono ni importado, aunque sí alrededor de una decena de casos de dengue, todos ellos correspondientes a personas contagiadas fuera del país, según dijo la semana pasada el director nacional de Salud, Jorge Quian.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.