25 nov. 2025

Urnas electrónicas: TSJE pide reconsiderar suspensión de licitación

La Justicia Electoral planteó este jueves un recurso de reconsideración ante la decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de suspender el llamado a licitación pública internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico, por supuestas irregularidades.

Justicia Electoral.jpg

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral evitaron meterse en el caso Ciudad del Este.

Foto: IP Paraguay

Desde la Justicia Electoral informaron –mediante un comunicado– que plantearon un recurso de reconsideración a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), solicitando el inmediato levantamiento de la suspensión del proceso licitatorio internacional para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico.

Lea más: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

Asimismo, señalaron que la Ley 6318/2019, promulgada en el mes de mayo, dispone la obligatoriedad de utilizar para las próximas elecciones el sistema de voto electrónico, que expida una versión impresa de la elección del elector, reformando el sistema electoral con la incorporación de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales.

Embed

Así también, indicaron que para dar cumplimiento a la ley tuvieron que conformar una Comisión Especial para la implementación de tecnología para el sistema de votación y escrutinio.

Le puede interesar: Hay llamativa adenda en licitación para la votación electrónica

La licitación era para el arrendamiento de unas 15.000 urnas electrónicas para las elecciones internas y municipales del 2020, con un costo de USD 21,5 millones aproximadamente.

Los cuestionamientos al proceso se dieron luego de que el TSJE estableciera adendas de último momento, con sospechas de que se pueda favorecer a una de las empresas.

Entérese más: TSJE garantiza comicios limpios, pese a sospechas sobre licitación

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, había asegurado que se hicieron bien los trabajos y que responderían todos los cuestionamientos, mientras que refirió que la decisión de la DNCP tiene un trasfondo político.

Entre tanto, también señaló que ya no se tendrá tiempo de llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos sobre el sistema.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.