14 ago. 2025

Unos 500 reclusos condenados serán trasladados hoy a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.

Traslado de recludos cde.jpg

Un fuerte despliegue policial y militar para el traslado de 532 condenados de la cárcel de CDE a Minga Guazú.

Foto: Edgar Medina

Desde las 4:50 de este miércoles, policías y militares iniciaron la cobertura de seguridad y el ingreso a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para efectuar un operativo de traslado de 532 reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, de acuerdo con información de Telefuturo y el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El operativo lleva por nombre Umbral y está en pleno procedimiento. Se espera que en las próximas horas se lleve adelante el traslado.

Puede leer: Dos reclusos se fugaron de la cárcel de CDE y luego fueron atrapados

Al menos ocho colectivos se encargarán de trasladar a los reclusos a la nueva penitenciaría que se les asignó, son unos 23 kilómetros de viaje.

Para el masivo traslado se montó un fuerte despliegue militar por todo el trayecto que se va a realizar, con previo aislamiento del perímetro de la cárcel.

Al respecto, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en conversión con la prensa, explicó que no detallaría más al respecto ni confirmó la cantidad exacta de reclusos a ser trasladados.

“Muchos detalles por cuestiones de seguridad, todavía no podemos dar, pero les aseguramos que todo lo que se está realizando está previamente planificado a través del Consejo Nacional de Defensa, con acompañamiento de la Policía Nacional, las fuerzas militares y otras instituciones que hacen al sistema de seguridad”, se explayó Nicora.

Traslado de reclusos.jpg

Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de 531 condenados de la cárcel de CDE a Minga Guazú.

Foto: Ministerio de Justicia

En otro momento le consultaron cuál es la cantidad total de trasladados y respondió que dar ese tipo de detalles, en un procedimiento de dicha envergadura, podría repercutir en la seguridad nacional.

“Estamos en un procedimiento donde cada detalle —si nosotros comenzamos a ahondar— puede repercutir en la seguridad nacional. Yo les pido un poco de paciencia. Las instituciones involucradas nos solicitaron la reserva de la información en detalle”, prosiguió.

Nicora afirmó que el objetivo es trabajar para mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad, ya que en la cárcel de CDE hay más de 1.500 reclusos.

Descartan que es un efecto del intento de fuga

En ese contexto, el ministro de Justicia sostuvo que la cárcel de Minga Guazú “tiene una infraestructura de primer nivel nunca antes vista en el sistema penitenciario”. Siguió comentando que este despliegue fue planificado con antelación y con trabajo de la Secretaría Nacional de Inteligencia.

Por último, dijo que este traslado no tiene nada que ver con el intento de fuga que se dio recientemente en la cárcel de Ciudad del Este.

Con el correr de las horas se darán detalles puntuales respecto al operativo.

Un día antes, dos escaparon y fueron recapturados

El último lunes, dos reclusos de la cárcel de CDE lograron saltar, sin mayores inconvenientes, la muralla del penal y escapar.

Ambos sufrieron heridas en el cuerpo luego de saltar y poco después fueron recapturados. Los mismos fueron identificados como Rubén Darío Céspedes Sotelo y Eliseo David Duarte Villalba.

El primero cumple con una condena de 15 años de prisión por tentativa de homicidio, mientras que el otro, recibió una pena de siete años de cárcel por robo agravado.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud María Teresa Barán apartó del cargo este miércoles al director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), Christian Raúl González, y designó a un director interino mientras se interviene el servicio. Esto, tras la muerte de un niño de 8 años que esperaba ser trasladado a un centro asistencial.
El forense Pablo Lemir brindó detalles sobre el macabro caso de la mujer que fue desmembrada en San Pedro. Se pudo resolver la causa de la muerte y determinar que se extrajeron sus órganos.
El líder indígena que había quedado con varias secuelas luego de un ataque efectuado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a su comunidad en cerro Guazú, Departamento de Amambay, falleció en la madrugada de este miércoles.
La concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), protagonizó una discusión con su colega Víctor Silvera, quien la trató de “delincuente” y “lavadora de dinero”.
La fiscala Maricel Orihuela manifestó que están investigando la extracción de órganos del cuerpo desmembrado de una mujer de 33 años que fue localizado en el río Jejuí, Departamento San Pedro. La pareja de la víctima fue imputada por presunto feminicidio.
El bloque cartista en el Senado analiza impulsar un pedido de sanción para la senadora Celeste Amarilla (PLRA) por sus declaraciones en la sesión de este miércoles del Senado hacia su colega colorado oficialista Antonio Barrios. La legisladora dijo que Barrios, además de congresista, trabajaba como “portero del quincho”.