16 nov. 2025

Cartismo analiza impulsar sanción a Celeste Amarilla en el Senado por “insulto” a Antonio Barrios

El bloque cartista en el Senado analiza impulsar un pedido de sanción para la senadora Celeste Amarilla (PLRA) por sus declaraciones en la sesión de este miércoles del Senado hacia su colega colorado oficialista Antonio Barrios. La legisladora dijo que Barrios, además de congresista, trabajaba como “portero del quincho”.

celeste amarilla.png

Foto: Edición ÚH

Luego de que la sesión del Senado de este miércoles quedara sin cuórum, el líder de la bancada oficialista, Natalicio Chase, informó que los legisladores cartistas abandonaron la sala de sesiones “por las reiteradas agresiones” de la senadora liberal Celeste Amarilla hacia miembros de su movimiento, generando “incomodidad”.

“Vamos a estudiar la aplicación de alguna sanción que establece la Constitución Nacional, ya sea apercibimiento o suspensión, o vamos analizar si corresponde o no tener en cuenta ese comportamiento que hace que no haya respeto y diálogo dentro de la sesiones de la Cámara de Senadores. Por esa razón, hemos dejado sin cuórum la sesión”, manifestó.

Puede leer: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

La postura del bloque se conocerá entre este miércoles o jueves, según Chase.

El líder de la bancada cartista explicó que les “molesta” la forma despectiva en que Amarilla se refiere a sus colegas de HC.

Durante la sesión de este miércoles, la senadora liberal se refirió a supuestas decisiones que toma el legislador Antonio Barrios en el ámbito de la salud pública, incluso sobrepasando la autoridad de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

La sesión de este miércoles quedó sin cuórum luego de que Amarilla haya “insultado” a su colega Antonio Barrios al describirlo como “el mayordomo y perro de Cartes”.

En ese sentido, Amarilla indicó que Barrios ya tiene “suficiente trabajo” como congresista y también afirmó que el senador trabaja como “portero del quincho”, en referencia a la residencia del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

También puede leer: Casi llegan a golpes en Diputados y cartismo maniobra salvataje a Barán

“Cuando la doctora Barán no es política y cuando el que se erige por encima de ella es el porteo del quincho. Si hubiera estado presente el senador (Antonio) Barrios le hubiera pedido que se dedique al Senado. Ya tiene suficiente trabajo acá, debería tener, así como también tiene mucho trabajo abriendo y cerrando el portón de Cartes”, fueron las expresiones que “incomodaron” al bloque cartista.

Con este argumento, el cartismo evitó debatir sobre el pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, así como también sobre la acusación fiscal a ex ministros y funcionarios públicos por supuestamente filtrar datos sensibles de Cartes.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.