18 sept. 2025

Unos 500 buses no están en circulación, estima viceministro de Transporte

El viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez, informó que este lunes realizará personalmente la verificación de las reguladas del transporte público. Se estima que unos 500 buses están fuera de circulación por la medida adoptada por el sector.

Regulada 7

El Gobierno, impotente ante la presión empresarial, puso a circular camiones militares para intentar dar una respuesta a las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Cerca del 62% de la flota de buses convencionales y 82% de los diferenciales se encuentran brindando el servicio de transporte público, según comentó este lunes el viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez.

Esto como consecuencia de las reguladas que viene aplicado el empresariado del transporte desde hace varias semanas y en el peor momento de la pandemia del Covid-19.

El secretario de Estado indicó que durante esta jornada realizará las verificaciones de la medida en las calles y por ello es que se dirige en un transporte público hasta su lugar de trabajo.

Lea más: Viceministro de Transporte dice que el 30% de los colectivos están descompuestos

“Me voy en colectivo al trabajo, no soy un usuario frecuente, pero voy a estar mirando y conversando con las personas que están en las paradas y ver si es que por las medidas sanitarias no pueden subir a las unidades”, dijo el viceministro.

Sánchez mencionó que durante la última semana se controlaron los números que arrojó el sistema de billetaje electrónico y se pudo estimar que cerca de 500 buses no están en circulación.

“Esta semana vamos a hacer un trabajo más fino sobre eso y ver las empresas que no están cumpliendo. Vamos a ir analizando qué tipo de desperfectos están teniendo los vehículos o cómo van a poder levantar a corto plazo”, agregó.

Nota relacionada: Pasajeros critican falta de solución al drama de la regulada de buses

El viceministro adelantó que buscará levantar a un 85% la flota de transporte, de manera a dar una mejor respuesta a los usuarios, además de analizar las medidas que vienen dificultando el servicio.

La regulada del servicio de transporte público persiste desde hace varias semanas y, para paliar la situación, salen a las calles los transportes militares para el traslado de personas, pero son insuficientes.

Sánchez asumió el cargo en reemplazo de Pedro Britos, quien renunció en medio de las reguladas del servicio público.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.